Médicos confirman paro y Gobierno pide diálogo

La Ministra de Salud insiste que con la medida se afectará a toda la población

POSICIÓN. La ministra de Salud, Gabriela Montaño, en un acto público ayer. POSICIÓN. La ministra de Salud, Gabriela Montaño, en un acto público ayer. Foto: ABI

La Paz/ANF
Política / 16/08/2019 07:13

A cuatro días del paro indefinido anunciado por el Colegio Médico de Bolivia y la Comisión Nacional de Salud (Conasa), la ministra de Salud, Gabriela Montaño, reiteró ayer, jueves, la invitación a los galenos para dialogar y así dejar sin efecto las protestas.

Montaño explicó que su despacho respondió a la misiva que enviaron los galenos sobre sus demandas referidas a la inclusión a la Ley General del Trabajo, respeto a la Ley 3131, condiciones para el Sistema Único de Salud (SUS), institucionalización de cargos, entre otros y, por tanto, dijo que las negociaciones deberían reanudarse ayer, jueves, pero los profesionales no asistieron.

"Nosotros como Ministerio de Salud estamos con toda la predisposición, nunca hemos cerrado ni vamos a cerrar el escenario de diálogo, porque creemos que el diálogo es lo que nos garantiza la posibilidad de encontrar soluciones a las demandas que se plantean", afirmó.

La Ministra agregó que espera retomar las negociaciones en las próximas horas o días para evitar el paro que afectará a miles de bolivianos. "El escenario de diálogo no debería dilatarse, esperamos que, en las próximas horas, días, se pueda retomar porque un paro afecta a millones de bolivianos que no tienen la culpa de nada, que necesitan que el sistema de salud los atienda (...) Por esa población vamos a seguir convocando e insistiendo en el diálogo cuantas veces sea necesario", exhortó.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, confirmó ayer la medida de presión para la siguiente semana. Aclaró que se determinó ir al paro indefinido por las respuestas "insatisfactorias" de Montaño a las demandas del sector.

"No es satisfactoria la respuesta que dio la Ministra. Una vez más Ministra deje de mentir y deje de hacer quedar mal a los profesionales", remarcó.

El Colegio Médico de Bolivia y la Comisión Nacional de Salud (Conasa) determinaron ir a un paro indefinido en demanda de su pliego petitorio.

Demandas

Los médicos demandan la institucionalización de los cargos de profesionales en salud; la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la CNS, su incorporación a la Ley General del Trabajo, declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud, y la participación de los profesionales de salud en la elaboración de la Ley del Cáncer.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • paro
  • Médicos
  • diálogo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor