Pisiga: Atacan a militares tras golpe al contrabando

El decomiso de 60 autos chutos y un camión con mercadería desató la violencia

PISIGA. Los enfrentamientos suscitados ayer en la frontera con Chile a consecuencia del narcotráfico. PISIGA. Los enfrentamientos suscitados ayer en la frontera con Chile a consecuencia del narcotráfico. Foto: APG

La Paz/Agencias
Política / 16/08/2019 06:45

Un contrabandista herido y patrullas quemadas son el saldo que dejó el ataque a los militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) que decomisaron 60 vehículos chutos y un camión con ropa usada. Tras el violento ataque, la Aduana se vio obligada a cerrar sus puertas y reanudó su servicio por la tarde. 

"Frente al decomiso de 60 vehículos indocumentados y un camión con fardos de ropa usada en los últimos días, estos contrabandistas reaccionaron y atacaron el puesto de control en la zona fronteriza de Pisiga", informó ayer el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez.

Explicó que es la segunda vez que se registra esa reacción "violenta" de los contrabandistas hacia el personal militar.

"Los contrabandistas atacaron con alevosía a los militares y quemaron vehículos de una patrulla de la Fuerza de Tarea Conjunta Anticontrabando, dependiente del CEO", señaló.

No se tuvo que lamentar heridos de parte del personal militar, pero sí de un contrabandista.

Denunció que "los contrabandistas, sin medir consecuencias utilizaron piedras y explosivos".

El Viceministro expresó su preocupación por la actitud "violenta y criminal" de los contrabandistas y aseguró que se intensificarán los patrullajes y la presencia de los efectivos del CEO para hacer frente a quienes siguen asediando a las patrullas militares.

Los vehículos indocumentados y el camión fueron llevados a la ciudad de Oruro custodiados por las patrullas del CEO, dijo. 

ADUANA

La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, precisó que la violencia se avivó principalmente por la quema de casetas que utilizaban los contrabandistas para guardar mercadería ilegal y detalló que por seguridad, la frontera se cerró y los funcionarios fueron replegados a las oficinas de la administración, lo propio ocurrió en el lado chileno. "El conflicto ha empezado a primeras horas de la mañana y es la agresividad del pueblo que se está mostrando, el Ejército está ahí en pleno hito, y en este momento hay una tensa calma", señaló Ardaya por la mañana.

La incautación de vehículos indocumentados se produjo en el ingreso del hito, donde existen casetas que la administración aduanera tenía en la mira, porque "se presume que ahí era donde se acopiaba el contrabando".

Ardaya mostró videos con los cuales anunció que se identificará a los responsables de los actos de violencia que perjudican el comercio exterior. "Nos vamos a querellar por obstrucción al trabajo de la administración aduanera", remarcó.

PIDEN CASTIGO

"Si nosotros queremos ser un país que se pueda considerar serio no queda otra posibilidad que detener a los actores de este suceso y castigarlos con todo el rigor de la ley, porque además sabemos que el contrabando es el primo hermano del narcotráfico", manifestó, por su parte, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, al rechazar este tipo de acciones violentas impulsadas por contrabandistas que ven afectados sus intereses.

Tras casi media jornada de perjuicio, la Aduana restituyó su actividad en la frontera.

"Luego del enfrentamiento entre contrabandistas y el Ejército ocurrido esta mañana, informar que el trabajo de la Aduana está retornando a la normalidad", informó la Aduana mediante un comunicado.

Agresividad

Marlene Ardaya

PRESIDENTA DE LA ADUANA

El conflicto ha empezado a primeras horas de la mañana (ayer), y es la agresividad del pueblo que se está mostrando, el Ejército está ahí en pleno hito, y en este momento hay una tensa calma".

Etiquetas:
  • militares
  • Pisiga
  • Contrabando
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor