Incendios en Santa Cruz precipitan emergencia
La Gobernación de Santa Cruz decretó ayer estado de emergencia departamental por los incendios forestales.
La Gobernación de Santa Cruz decretó ayer estado de emergencia departamental por los incendios forestales.
A la fecha, los municipios de Roboré, El Trigal, Pampa Grande y San Ignacio de Velasco se declararon en desastre por el fuego, que ya consumió 380 mil hectáreas.
Durante la mañana de ayer se realizó una reunión de distintas instituciones para coordinar acciones. El secretario departamental de Seguridad Ciudadana, Enrique Bruno, enfatizó que ya está activo el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para responder a algún municipio que registre incendios activos.
La Gobernación dispone de un presupuesto de Bs 5 millones para emergencias y con la declaratoria de se procederá a emplearlo en el combate del fuego.
El viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, mencionó que desde ayer se habilitaron dos helicópteros para intentar sofocar los incendios.
Por la noche, Carlos Ragone, secretario general del municipio de Roboré, informó que los fuertes vientos están dificultando la tarea que realizan los helicópteros para apagar los incendios forestales en la zona.
“No se han logrado apagar completamente los incendios, lamentablemente los helicópteros han tenido cierta dificultad por el hecho de los vientos, que son muy cambiantes y los focos de calor son bastante dispersos”, aseguró.
Agregó que la de ayer fue una de las más intensas jornadas que ha soportado Roboré, debido a que los vientos están reavivando llamas que ya habían sido controladas. Dijo que en un momento el fuego estuvo a punto de ingresar al área urbana de Aguas Calientes.
“Por seurte teníamos gente en Aguas Calientes que pudieron oportunamente defender al pueblo, pero en algunos momentos la carretera del corredor Bioceánico estuvo intransitable por la humareda intenso”, acotó.
El viceministro Cabrera aseguró que pese a la inestabilidad de los vientos, los helicópteros han realizado 41 descargas y consiguieron sofocar el foco registrado en Chochís. Garantizó la continuidad de las naves en la zona.