Llueven críticas a días de paro cívico

Mario Cossío pide boicotear las elecciones y rechaza a Evo como candidato

PDC. El presidenciable Chi Hyun Chung. PDC. El presidenciable Chi Hyun Chung. Foto: ERBOL

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 17/08/2019 06:32

En medio de un clima electoral que copa más ámbitos día que pasa, el Gobierno acusó ayer a cívicos cruceños de pretender impedir las elecciones con su anunciado paro de la próxima semana, algo descargado por los aludidos; mientras la Asamblea de la paceñidad aseguró que se sumará a la protesta y, desde Brasil, el exgobernador de Tarija, Mario Cossío, llamó boicotear los comicios.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, cuestionó ayer la actitud del presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien según sus palabras pretende impedir las elecciones del 20 de octubre. 

"Es evidente el exceso que ha cometido el presidente del Comité Cívico, un exabrupto muy fuerte y que devela sus verdaderas intenciones políticas", dijo Salvatierra al añadir que  Camacho solo utiliza al civismo cruceño para sus intereses.

Señaló que el verdadero interés del cívico es impedir las elecciones, atentando contra el ejercicio del derecho ciudadano, a elegir un presidente o una presidenta.

"La única manera en que se suspendan las elecciones, no es que se suspendan, si es necesario que por una modificación o renuncia del Tribunal Supremo Electoral sea necesario modificar la fecha, eso sí lo podemos aceptar como un sentido democrático", respondió el aludido.

Precisó que el "Gobierno está buscando que se suspendan (las elecciones), porque está en peligro que se mantengan en el poder", advirtió.

Mientras, la Asamblea de la Paceñidad determinó anoche sumarse al paro. Un día antes, también se movilizarán exigiendo el respeto de la institucionalidad de la Alcaldía paceña y en defensa del procesado alcalde opositor, Luis Revilla. 

PEDIDO DE COSSÍO

El exgobernador Mario Cossío, en el exilio desde 2010, instó a la oposición a boicotear las elecciones si persiste la candidatura del Presidente, la cual sostuvo que es "ilegal" y "vicia de nulidad" el proceso.

"El tema central es que la candidatura de Evo Morales es un hecho absolutamente ilegal", por lo que todo el proceso "es fraudulento", sostuvo Cossío durante una visita privada a Brasilia.

El exgobernador de Tarija, destituido en 2010 acusado de irregularidades que aún niega, reside desde hace nueve años en Paraguay en condición de refugiado y ahora, de cara a las elecciones de octubre, pidió a la oposición que no participe.

Cossío sostuvo que el proceso electoral ha comenzado a pesar de que, en febrero de 2016, el "pueblo soberano" le negó a Morales la posibilidad de una nueva reelección, que rechazó en un referéndum.

 

SUSPENDIDA LA PRESENTACIÓN DEL PRESIDENCIABLE DE PDC

Por ausencia del jefe del partido, Luis Ayllón, y sin la presencia de la postulante a la Vicepresidencia elegida en primarias, Paola Barriga, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) suspendió ayer la anunciada presentación de su candidato a la Presidencia, Chi Hyun Chung.

No obstante, el nacionalizado boliviano de origen coreano se presentó en un hotel de La Paz y, ante los periodistas, anticipó los ejes de su programa de gobierno.

Lo primero que le consultaron fue sobre el caso de negligencia médica en el que se vio involucrado hace unos años y respondió que ese asunto fue resuelto tras comprobarse que hubo un mal entendido de la familia que lo denunció; por este proceso, pasó un tiempo tras las rejas.

Sobre Barriga, dijo que ella no debía estar en la presentación en La Paz porque fue improvisada, pero aseguró que estará en Santa Cruz el martes, cuando se realice la presentación del binomio. En el caso de Ayllón, explicó que no llegó a la conferencia porque “se indispuso” y ello impidió su presentación oficial.

Por la noche, la candidata a la Vicepresidencia manifestó que la decisión sobre su compañero de fórmula todavía no fue tomada por el Comité Ejecutivo, que recién se reunirá el martes.

Según el calendario electoral, las fuerzas políticas tienen plazo hasta el 5 de septiembre para sustituir a sus candidatos, ya sea por renuncia o inhabilitación.

Etiquetas:
  • paro cívico
  • Democracia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor