El 40% de las leyes tratan sobre terrenos, inmuebles y créditos

Las declaratorias de patrimonio o de interés nacional se encuentran en el tercer lugar.

parlamento. Un millar de leyes que emergieron de la Asamblea Legislativa Plurinacional fueron promulgadas durante la última gestión. parlamento. Un millar de leyes que emergieron de la Asamblea Legislativa Plurinacional fueron promulgadas durante la última gestión. Foto: ARCHIVO

José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
Política / 18/08/2019 06:11

Cuatro de cada diez leyes promulgadas en lo que va de la gestión 2015-2020 de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprueban enajenaciones, transferencias y expropiaciones de terrenos o inmuebles y préstamos del Gobierno con entidades internacionales. 

“Se aprueba la enajenación a título gratuito” y “se autoriza la transferencia” son los objetos principales de más del 20% de las 499 normas que concluyeron el trámite tanto en el Legislativo como en el Ejecutivo, según los datos recogidos en los portales web de las Cámaras de Diputados y Senadores por CORREO DEL SUR.

A este porcentaje se suma otro, del 16,4%, que aprueban préstamos, créditos o financiamientos del exterior para diferentes proyectos nacionales e incluso departamentales. Se trata de un grupo de 82 leyes. 

A estas normas que representan la mayoría que fueron promulgadas por el Órgano Ejecutivo en los últimos cuatro años le siguen en similar cantidad las declaratorias, sea de interés, de patrimonio o de días festivos, y de diferente tipo. 

Son 63 las leyes que declaran patrimonio a monumentos o festividades e incluso de héroes nacionales promovidas por las brigadas departamentales. 

En similar cantidad figuran leyes de diferente tipo y que no superan la media decena, por lo que fueron categorizadas por este medio como “otras”. En esta clasificación se encuentra, por ejemplo, decretos que pasaron a rango de ley, delimitaciones, abrogaciones, derogaciones, ampliaciones de plazo, incorporaciones de artículos a otras e instrucciones de condecoraciones.

En un acápite inferior se ubican 46 leyes que promueven modificaciones a normas promulgadas anteriormente, así como a artículos o parágrafos. 

En el sexto lugar aparecen normas nuevas que incluso generaron polémica en el país como el Código del Sistema Penal, de Organizaciones Políticas, Libertad Religiosa, Abreviación Procesal Penal y de los Presupuestos Generales del Estado, aunque la primera luego fue derogada con otra ley. Estas representan el 8,5% de los 499 instrumentos legales promulgados.

Con un porcentaje similar en la lista de tipos de leyes promulgadas se encuentran las leyes que ratifican principalmente acuerdos internacionales o firmados en un principio por el presidente Evo Morales con otros gobiernos o instituciones del exterior. 

En la penúltima casilla de la clasificación elaborada por este diario están las leyes referidas al desarrollo hidrocarburífero del país con autorizaciones para la firma de contratos de operación entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y empresas del exterior con la finalidad de promover la exploración y explotación de áreas y campos de gas. 

Finalmente, el 2,8% de las leyes tienen como fin la aprobación de contratos mineros suscritos en diferentes departamentos. 

 

TIPOS DE LEYES

TIPOS

NRO

%

Enajenación, transferencia y expropiación

122

24,5

Préstamos-Créditos

82

16,4

Declaratorias

63

12,6

Otras

63

12,6

Modificatorias

46

9,2

Nuevas

42

8,5

Ratificatorias

41

8,2

Hidrocarburos

26

5,2

Contratos

14

2,8

TOTAL

499

100

Etiquetas:
  • Asamblea Legislativa
  • leyes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor