Imputan a miembros de imprenta que hizo folders con logo: "Evo, dictador"
Según la Fiscalía, hay elementos suficientes para sostener el proceso en contra de los implicados
El gerente general, el representante legal y el diseñador gráfico de la imprenta World Printer Graffic de la ciudad de La Paz fueron imputados por los delitos de falsificación y aplicación indebida de marcas y contraseñas, tras imprimir folders para la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) con el logotipo: "Evo Morales Ayma, dictador del Estado Plurinacional de Bolivia".
En marzo de este año se conoció que dicha imprenta hizo unos folders que debían ser entregados en la rendición pública de cuentas de Aasana, en la ciudad de Sucre; sin embargo, tuvieron que ser retirados porque los funcionarios se percataron del error en la inscripción del logotipo.
Las autoridades de Asaana denunciaron el hecho y la Fiscalía dio curso a la demanda e investigó a los trabajadores de la imprenta.
Al inicio de la investigación, los sindicados alegaron que la impresión se hizo por accidente y no hubo ninguna intención de dañar a nadie; se apuntó al diseñador gráfico de incurrir en el error por la premura del tiempo que tenía para entregar los folders y explicaron que el diseño con el logo errado fue aprobado por los contratantes.
El fiscal Omar Mejillones informó que en estos meses investigaron este caso y determinaron que es difícil que los miembros de la imprenta no hayan percibido el logotipo, en el cual "claramente salta la palabra dictador".
"Ya se ha presentado la imputación formal, se ha calificado la conducta provisionalmente como falsificación y aplicación indebida de marcas y contraseñas y se ha solicitado como medida cautelar medidas sustitutivas a la detención preventiva para los tres", manifestó el fiscal.
Explicó que cuentan con indicios suficientes para sustentar la imputación, donde destacan el proceso de contratación entre la imprenta y Aasana, el folder con la impresión del logotipo, la declaración de testigos y la audiencia de inspección técnica ocular.
Este caso radica en el Juzgado Noveno de Instrucción Penal de La Paz y esta instancia debe llamar a audiencia de medidas cautelares para definir la situación jurídica de los imputados.