Paro médico cumple 9 días; Ejecutivo lanza advertencia

El Consejo Médico Nacional evaluará nuevas medidas de presión en su reunión de hoy

salud. El servicio de consulta externa continúa suspendido en varios nosocomios del país. salud. El servicio de consulta externa continúa suspendido en varios nosocomios del país. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 27/08/2019 01:59

El paro indefinido que mantienen los profesionales en salud a nivel nacional ingresa hoy, martes, al noveno día y el Ministerio de Salud anuncia sanciones drásticas para aquellos médicos que "engañen" marcando el registro biométrico de ingreso en los hospitales. Los galenos continúan en su medida y anuncian nuevas determinaciones para hoy.

"Hemos tomado todas las medidas para el control adecuado porque no se puede engañar de esa manera al pueblo", advirtió. 

Montaño afirmó que no tolerará que los médicos sigan engañando al pueblo marcando el biométrico para evitar descuentos y no presten la atención a los miles de enfermos que acuden a los hospitales públicos.

La Ministra reiteró la invitación al diálogo a los representantes del Colegio Médico de Bolivia. Lamentó que los dirigentes de los galenos no respondan a las convocatorias para instalar un encuentro que ponga fin a las medidas del sector.

"Hemos enviado varias invitaciones, pero ninguna ha sido respondida de manera positiva; han puesto una serie de pretextos para no asistir al diálogo. Nosotros con la mayor humildad, a pesar de las adjetivaciones, falta de respeto, nunca hemos dejado de convocar y vamos a seguir haciéndolo", informó.

Añadió que solo el 30% de los servicios de salud a nivel nacional acatan la medida. "A nivel nacional el 70% de los servicios están funcionando", aseveró.

Montaño reveló que se investiga la muerte de una mujer embarazada en el departamento de Oruro, supuestamente por no recibir atención oportuna a causa del paro médico.  

Campaña y reunión

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edwin Viruez, lamentó ayer que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, esté haciendo campaña electoral con el Sistema Único de Salud (SUS). "Y no solo eso, está vulnerando nuestras normas, acaba de lanzar una resolución ministerial que es atentatoria contra el ejercicio de la profesión médica, y en lugar de que esté haciendo políticas de salud, simplemente hace campaña de desprestigio, de persecución a los médicos", apuntó.

Adelantó que hoy, martes, una reunión del Consejo Médico Nacional en Santa Cruz, asumirá nuevas medidas de presión para que se escuchen sus demandas. "No solo atentan contra las libertades de los ciudadanos, dos colegas en La Paz están siendo amedrentados jurídicamente con la Acción Popular; entonces son determinaciones que se van a seguir mañana (por hoy)", concluyó.

Demandas

El Colegio Médico de Bolivia asume un paro indefinido desde el 19 de agosto, en demanda de la institucionalización de los cargos de profesionales en salud; la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS), su incorporación a la Ley General del Trabajo, declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud; y la participación de los profesionales de salud en la elaboración de la Ley del Cáncer.

Etiquetas:
  • Médicos
  • Ejecutivo
  • advertencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor