Médicos deciden mantener paro; Santa Cruz hace pausa

Los galenos y la Ministra de Salud se culpan de insensibilidad con la población

POSICIÓN. La ministra Gabriela Montaño se refiere al paro médico. POSICIÓN. La ministra Gabriela Montaño se refiere al paro médico. Foto: APG

Agencias
Política / 28/08/2019 02:37

El Colegio Médico de Bolivia decidió mantener su paro indefinido, con excepción de Santa Cruz, ante "la falta de sensibilidad" del Gobierno para dar respuesta a sus demandas. La ministra de Salud, Gabriela Montaño, criticó la medida luego de haber saludado la suspensión de la misma en Santa Cruz  a cosecuencia de los incendios que afectan la Chiquitanía.

El presidente del Colegio Médico, Erwin Viruez, señaló en conferencia de prensa que la medida de presión continuará debido a que la ministra Montaño no demostró "sensibilidad" para dar solución al conflicto.

Curiosamente fue la propia Ministra quien dio a conocer primero que el Colegio Médico había decidido seguir con su paro indefinido, algo que criticó a través de su cuenta de Twitter.

"Por la tarde en conferencia de prensa saludé la posibilidad de que en Santa Cruz se levante el paro médico. Sin embargo el Colegio Médico de Bolivia ratifica esta medida que atenta contra la salud del pueblo en este momento de adversidad. ¿Quiénes son los insensibles?", cuestionó la autoridad.

No obstante, reiteró su felicitación a los trabajadores en salud de Santa Cruz, que decidieron suspender sus medidas de presión. "Saludo la posición manifestada por la dirigencia de los trabajadores en salud de Santa Cruz, de suspender medidas de presión, en este momento en el que lo que más necesita el pueblo es atención en los establecimientos de salud", agregó.

Por la mañana, el sector salud cruceño explicó su decisión. "Este paro indefinido que tenemos los trabajadores lo hemos suspendido, hemos dado cuarto intermedio para ponernos a las órdenes", informó el ejecutivo de los trabajadores en salud, Robert Hurtado. 

Por la noche, el Colegio Médico cruceño aununció que, por su parte, continuará con la medida de presión.

DEMANDAS

El Colegio Médico de Bolivia y el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinaron ingresar en un paro indefinido desde el pasado 19 de agosto, en demanda de cinco puntos: la institucionalización de los cargos de profesionales en salud; la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud, su incorporación a la Ley General del Trabajo, declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud; y la participación de los profesionales de salud en la elaboración de la Ley del Cáncer.

Los médicos y trabajadores en salud de La Paz convocaron para hoy a una nueva marcha de protesta.

Evaluación

La directora ejecutiva interina de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo, Silvia Paz, afirmó que el paro médico indefinido iniciado el 19 de agosto "no es contundente" ya que las atenciones en la seguridad social "funcionan" de manera regular.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • paro
  • Médicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor