Carlos Mesa pide debatir despenalización de drogas

El candidato de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa considera pertinente abrir el debate de la despenalización de las drogas

PROPUESTA. Mesa recibió críticas. PROPUESTA. Mesa recibió críticas. Foto: CORREO DEL SUR

ANF y CORREO DEL SUR
Política / 07/09/2019 07:42

El candidato de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa considera pertinente abrir el debate de la despenalización de las drogas –sin que eso signifique que esté a favor de esta–, con los otros países de la región, tanto productores como consumidores de estupefacientes.

Asegura que, en caso de llegar al Gobierno, no retornará al país la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Entrevistado por ANF, que le preguntó qué medidas propone para frenar el narcotráfico y qué institución debería comandar esta lucha, contestó que “la primera respuesta es si creen que la respuesta está en la DEA, la respuesta no está en la DEA. No hay ninguna idea de que la DEA vuelva por una razón muy simple, porque durante los 40 años anteriores, la guerra contra las drogas en el mundo lleva más de 50 años, medio siglo, que ha resultado un absoluto fracaso (…) tenemos que tener una institución propia”.

Luego, habló de debatir la despenalización en la región. “Para hablar del tema del narcotráfico hay que hablar de un doble problema, el problema de la exportación de droga fuera de Bolivia, vía avionetas o cualquier otro mecanismo, y del incremento del consumo interno de drogas: drogas baratas, drogas de fácil acceso, que están contaminando no solamente a niños que pasan a la adolescencia, a jóvenes, sino a personas de mediana edad y de la tercera edad (...). La solución de fondo en la lucha contra el narcotráfico: hay que abrir el debate sobre descriminalización, despenalización o legalización de las drogas. Yo no estoy diciendo que respalde el último término de legalización, pero sí creo que hay que debatirlo. Y debatirlo, y aquí entro en el tema de fondo, no es Bolivia la que va a dar una respuesta unilateral, diciendo nosotros hacemos esto y lo tomamos así. (...) Tenemos que establecer una estrategia común entre los países productores, una estrategia común entre los países consumidores de América del Sur (...)”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, calificó de jalada de los cabellos, incoherente y poco seria la propuesta de  Mesa. “En esta coyuntura, cuando hay un esfuerzo internacional y nacional por erradicar este flagelo de la humanidad, no debería genera ni siquiera un debate”, afirmó.

Por su parte, el candidato Óscar Ortiz, de Bolivia Dice No, reaccionó indicando que no le extraña la propuesta de abrir el debate de la despenalización de las drogas debido a que Mesa, en su gobierno (2003-2005), ya autorizó el cultivo de la hoja de coca en el Chapare.

Etiquetas:
  • Comunidad Ciudadana
  • Carlos Mesa
  • drogas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor