Cambian a Rocha en ABT e incendios no dan tregua

Según el Gobierno, se podría controlar el fuego hasta el próximo fin de semana

DESCONTROLADO. Así está la situación en algunas zonas de la Chiquitanía. DESCONTROLADO. Así está la situación en algunas zonas de la Chiquitanía. Foto: EL DEBER

Agencias, El Deber y CORREO DEL SUR
Política / 07/09/2019 06:51

A30 días de los incendios en la Chiquitanía, el Gobierno resolvió cambiar a Clíver Rocha de la Dirección Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT). Su reemplazante, el agrónomo Omar Quiroga, fue posesionado ayer, después de que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, estimara que se controlaría el fuego hasta el próximo fin de semana, pero antes de que desde Santa Cruz se alertara sobre la reactivación de las llamas.

Cerca del mediodía de ayer, el Colectivo Mujeres Creando tomó momentáneamente junto a otras activistas las oficinas de la ABT en La Paz exigiendo la renuncia de Rocha. Pero a esa hora, según la declaración que dio él mismo a ANF, Quiroga ya habría sido posesionado por el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño.

Rocha lamentó que se intente responsabilizar a la ABT por la situación generada en la Chiquitanía con los incendios que arrasaron miles de hectáreas de áreas boscosas y pastizales. Acotó que se pretendió dar un “uso político” al tema.

Ortuño, entretanto, mediante un boletín de prensa valoró “la experiencia que tiene Omar, no solo en el trabajo con organizaciones sociales sino también su amplia experiencia técnica en el área”. Dijo que “será fundamental para llevar adelante las políticas de manejo integral de bosques y, en particular, el plan de recuperación de la Chiquitanía”.

Quiroga es ingeniero agrónomo, especialista en desarrollo sustentable y negociación internacional sobre cambio climático. Tiene 28 años de experiencia laboral, desempeñó funciones en instituciones públicas y privadas, también con organizaciones indígenas y campesinas, y además impulsó la creación de la ABT, la responsable de autorizar los desmontes y chaqueos presuntamente “controlados”, al amparo de la Ley 741 y el Decreto Supremo 3973 que prevé los desmontes hasta 20 hectáreas en Beni y Santa Cruz.

¿el PRÓXIMO FIN DE SEMANA?

El ministro Quintana calculó, en declaraciones realizadas por la mañana desde Sucre, que el Gobierno espera controlar las áreas afectadas por el fuego hasta el próximo fin de semana.

“Esperamos con todo este equipamiento, con todas estas unidades aéreas, ya prácticamente controlar las áreas afectadas por los incendios hasta el próximo fin de semana”, dijo.

Habló de la incorporación de más aeronaves, especialmente del helicóptero Chinook de fabricación norteamericana y de dos Sikorsky que llegarán mañana o la madrugada del domingo, con las que “se va a incrementar la capacidad de descarga de agua más o menos de medio millón de litros por día”.

REPORTES DESDE SANTA CRUZ

Anoche desde Santa Cruz se informó que el fuego se ha reactivado en San Matías, lo que motivó a instituciones de ese municipio a desarrollar un plan de contingencia. Se reportaron incendios en San Juan de Corralito, Mirador, Candelaria, San Fernando y Pozones.

También se alertó de que el fuego está afectando el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y comunidades que se encuentran cerca del pueblo de San Matías.

Hasta anoche se manejaba la cifra de la existencia de alrededor de 770 focos de calor en la Chiquitanía. Para hoy se anunció la llegada de más contingentes de voluntarios desde Argentina.

 

EVO SE QUEJA DE ACUSACIÓN DE ECOLOGISTAS

El presidente Evo Morales se quejó en la Cumbre Presidencial por la Amazonía de que algunos activistas medioambientalistas y ecologistas acusen a los pequeños productores, campesinos e indígenas de provocar los incendios en la Chiquitanía.

“Respeto y admiro mucho a algunas personas que tengan mucha experiencia en temas ambientales y (son) ecologistas que a veces protestan sin trabajar y opinan sin conocer. Acusan al pequeño productor, campesino, indígena (por los incendios)”, manifestó durante su intervención en dicha cumbre, realizada en Leticia (Colombia).

Morales dijo que de forma sospechosa los incendios se registraron solo en los municipios cruceños de la Chiquitanía, cuando existen otros departamentos amazónicos.

 

GARCÍA LINERA DICE QUE EL PAÍS YA NO PIDE DINERO

Tenemos autoridad moral para hablar de defensa de la Amazonía. ¿Qué presidente en América Latina ha entrado a combatir el fuego?, ¿qué presidente se ha puesto su traje para ir combatir el fuego? Ninguno. Evo lo ha hecho porque él es un hombre de trabajo, no solo de escritorio, es un hombre de acción, de trabajo”, afirmó el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, en un acto de entrega de maquinaria agrícola en Sacaba, Cochabamba.

Resaltó que siete países ricos solamente aportaron al país $us 20 millones y que Bolivia ya gastó $us 12 millones en toda la logística para apagar los incendios, que contempló alquileres de aviones y helicópteros.

Dijo que antes el Gobierno “extendía la mano para pedir plata al extranjero”, pero “hoy no pedimos”.

 

RUSIA ANUNCIA LA LLEGADA DE SU AVIÓN ESTE LUNES

El avión ruso Il-76 llegará a Bolivia el lunes para ayudar en las labores de extinción de incendios forestales, informó a Sputnik la Embajada rusa en el país latinoamericano.

A finales de agosto, el presidente Evo Morales anunció la llegada de la aeronave y declaró que Bolivia solo pagaría los costos de mantenimiento.

“El avión llegará el lunes 9 de septiembre a Santa Cruz [de la Sierra] y se quedará un mes según lo previsto”, dijo el interlocutor.

Los incendios han destruido 1,7 millones de hectáreas de bosques y tierras agrícolas en Bolivia. Más de 7.000 personas y más de 20 aviones están luchando contra los incendios en el país.

Rusia y Perú proporcionaron aviones para ayudar a apagar los fuegos y Argentina envió a bomberos. Sputnik y Página Siete

 

Etiquetas:
  • incendios forestales
  • Chiquitanía
  • ABT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor