Nuevo intento para poner fin al paro de los médicos

Los galenos dicen que son críticos con los gobiernos desde siempre por su dejadez

PROTESTA. Una imagen de la huelga que mantienen los médicos colegiados en La Paz. PROTESTA. Una imagen de la huelga que mantienen los médicos colegiados en La Paz. Foto: ARCHIVO

La Paz/ANF
Política / 09/09/2019 05:44

El Colegio Médico de Bolivia y el Ministerio de Salud intentarán esta tarde terminar con el paro médico en una reunión en Cochabamba. La huelga de los galenos colegiados, que se defendieron ayer de las críticas del Gobierno diciendo que fueron críticos desde seimpre con todos los gobiernos por el estado del sistema de salud, cumplió ayer 21 días.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, consideró que la "politización" de la salud es un cáncer que terminará por eliminar el Sistema de Salud, al afirmar que a ningún gobierno le interesó invertir en mejorar los servicios de salud.

Indicó que los problemas del sector siguen vigentes desde siempre, que incluyen vulneración de derechos y malas condiciones para las atenciones a la población. Agregó que a ningún nivel de gobierno le interesó revertir la situación.

La prueba, dijo, es que Bolivia tiene niveles de inversión sanitaria comparables a los  de Haití, y apuntó que, en casi 50 años, no se actualizó el Código de Salud.

"Vamos al Gobierno nacional; vamos a la gobernación; vamos al municipio... es la misma realidad: interferencia política de organizaciones políticas. Entonces, esto es un cáncer que está matando a la salud: la politización del sistema de salud, en todos los niveles", sostuvo el galeno.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, confirmó el viernes que acudirá hoy a la mesa del diálogo con los médicos colegiados y evitó adelantar criterio para no entorpecer la reunión, según explicó. 

 

SUS: HOSPITALES NO ABASTECEN

los centros de salud y LOS hospitales públicos de La Paz y El Alto no abastecen la alta demanda de los pacientes del Sistema Único de Salud (SUS). Los médicos afirman que continúan las falencias en las infraestructuras, las malas condiciones de los equipos y, sobre todo, la carencia de especialistas.

Juan Carlos Maldonado, médico del Hospital de Clínicas, dijo que la situación del Hospital de Clínicas empeoró con el SUS. "Todos los días faltan camas para recibir nuevos pacientes en Emergencia. A veces, tienen que ser atendidos en el piso, en sillas", se quejó. 

Etiquetas:
  • paro
  • Ministerio de Salud
  • Médicos
  • colegio médico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor