Se caldean las campañas y retorna la intolerancia
En Santa Cruz la violencia de ayer dejó 30 arrestados y al menos una decena de heridos
Un episodio de violencia volvió a vivir ayer Santa Cruz, varios años después de que se dejara atrás los enfrentamientos empujados por la intolerancia política. Una actividad organizada por el oficialismo, denominada la "tarde azul", terminó con duros enfrentamientos que dejaron un saldo de 30 personas arrestadas y al menos una decena de heridos, además de tres casas de campaña del MAS destrozadas, según reportes de la Policía y el Ministerio de Gobierno.
Un numeroso grupo de jóvenes con banderas del 21F, que se oponía a la actividad del MAS, convocada para recaudar fondos para la Chiquitanía, arremetió contra casas de campaña y militantes del MAS y hasta se enfrentó con efectivos policiales que intentaban disuadirlo.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó de ocho heridos, entre ellos una mujer embarazada que era atendida por una brigada de salud en la casa de campaña del candidato a senador, Rolando Borda, un menor de edad con traumatismo encéfalo craneano y seis policías con heridas en la cabeza. Medios de prensa cruceños reportaron de más heridos.
La autoridad precisó que fueron tres casas de campaña afectadas: la del candidato Borda, otra en la avenida Beni y una tercera en la avenida Paraguá, que fue incendiada.
Insultos, golpes y gases lacrimógenos se vieron la tarde de ayer en inmediaciones del segundo anillo, cuando un grupo de ciudadanos rechazó que seguidores del MAS tomaran algunas de las rotondas para la "tarde azul".
La Policía tuvo que gasificar para tratar de recuperar el orden en inmediaciones del monumento al Cristo Redentor y hasta se enfrentó con jóvenes que portaban banderas y símbolos del 21F. El numeroso grupo de jóvenes contrarios al MAS se apostó temprano en este sector de la capital oriental y luego decidió salir en caravana para encontrar a los militantes del MAS que marchaban desde la avenida Tres Pasos al Frente.
El conflicto sucedió cuando los activistas del 21F atravesaban el segundo anillo y se toparon con una casa de campaña del MAS. Comenzaron a lanzar piedras y cohetes y provocaron la respuesta de las personas que estaban dentro del edificio, generándose así un altercado del que los militantes del MAS salieron peor librados.
Hay zozobra en Santa Cruz puesto que para la jornada de hoy también está previsto que ingrese a la ciudad una marcha de campesinos que se opone a la pausa ambiental en la Chiquitanía dictada por la Gobernación cruceña.
"Tarde azul"
Militantes del MAS se habían autoconvocado ayer en lo que denominaron una "tarde azul", una actividad que consistía en apostarse en cada rotonda del segundo anillo de Santa Cruz para recaudar dinero con el fin, según dijeron sus dirigentes, de enviar ayuda a los municipios afectados por los incendios en la Chiquitanía.