Padrón crece más del 6%
La circunscripción 2, que abarca la zona norte de Sucre, aumentó cerca del 10%
Para los comicios generales del 20 de octubre, Chuquisaca cuenta con un padrón departamental que creció un 6,3% en comparación con las últimas elecciones. De las cinco circunscripciones que tiene el departamento, la CIR-2 aumentó cerca del 10%.
Para las elecciones del Órgano Judicial, en 2017, Chuquisaca tenía un padrón de 348.421 habilitados, pero este año se elevó a 370.680 electores, lo que representa un crecimiento del 6,3%.
De las cinco circunscripciones la que más creció en el último par de años es la 2, de 96.894 votantes habilitados en 2017 a 106.457 para los comicios de este 2019. Esto, en términos porcentuales, representa un 9,8%.
Le sigue la CIR-5 que, para 2017, tuvo a 41.367 electores y para este año 44.194 (6,8%).
GEOGRAFÍA ELECTORAL
Las circunscripciones 1 y 2 abarcan al municipio de Sucre, exceptuando el área rural. La CIR-1 incluye las zonas este y sur de la ciudad, mientras que la CIR-2 hacia el norte. La CIR-3 comprende el área rural del distrito de Sucre, las provincias Oropeza, Yamparáez y Zudáñez (Chuquisaca Norte). En cambio la CIR-4, en geografía, es la más grande: abarca desde Azurduy hasta Macharetí, las provincias Tomina, Belisario Boeto, Azurduy, Luis Calvo y Hernando Siles (Chuquisaca Centro y Norte). Finalmente, la CIR-5, las provincias Nor y Sud Cinti.
Antes del Censo 2012 Chuquisaca tenía seis circunscripciones uninominales. A partir de los resultados de 2012 se redujo la población y las circunscripciones quedaron en cinco.
Circunscripciones
2017 2018 %
CIR 1 103.574 109.636 (+5,8%)
CIR 2 96.894 106.457 (+9,8%)
CIR 3 45.792 47.236 (+3,1%)
CIR 4 60.794 63.067 (+3,7%)
CIR 5 41.367 44.194 (+6,8%)