Habilitan más candidatos en Chuquisaca para la ALP

FPV incluyó a Hilarión Chávez, disidente del MAS y que asistió a un acto de CC

ELECCIONES. El Tribunal Supremo Electoral habilitó a más candidaturas de cara a los comicios generales. ELECCIONES. El Tribunal Supremo Electoral habilitó a más candidaturas de cara a los comicios generales. Foto: Archivo

Sucre / CORREO DEL SUR
Política / 17/09/2019 02:31

Se suman a la carrera electoral. 25 candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), entre nuevos y sustitutos, fueron habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Chuquisaca. En las listas actualizadas aparecen más postulantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y del Frente para la Victoria (FPV). 

El 19 de julio se cumplió el plazo para la presentación de candidatos; luego, las fuerzas políticas que terciarán en las elecciones generales tenían otros plazos para enmendar o sustituir los nombres de sus listas; el último se cumplió el pasado jueves, por lo que el TSE publicó "las candidaturas sustitutas habilitadas" en su página web. 

En estas listas actualizadas, en lo que refiere a Chuquisaca, todas las organizaciones presentan cambios, excepto el Movimiento Al Socialismo (MAS), que hace dos meses fue la única que presentó una lista “completa” con 30 candidatos de los 30 posibles. 

En contrapartida, el PDC no había registrado postulantes ni a senadurías ni a diputaciones, mientras que el FPV, solo a dos. 

El PDC, que además recibió la habilitación de su presidenciable Chi Hyun Chung, ahora tiene postulantes a la primera diputación plurinominal y a la primera senaduría del departamento. 

El vocero del PDC en Chuquisaca, Álvaro Azurduy, explicó que antes no inscribieron a sus candidatos por la renuncia de su primer presidenciable Jaime Paz, lo cual generó incertidumbre en la organización, y por falta de tiempo para obtener la documentación requerida. 

En tanto, el FPV cambió a uno de sus suplentes y subió de dos a seis candidatos, entre los que figura como aspirante  a la primera senaduría el exdirigente indígena Hilarión Chávez, quien hace un par de meses participó en un acto proselitista de Comunidad Ciudadana (CC). 

El disidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), que en enero protagonizó una huelga de hambre en la plaza 25 de Mayo en contra de la repostulación de Evo Morales, fue confirmado por Israel Rodríguez, candidato a la presidencia por FPV que ahora forma un binomio con Justino Román Hurtado, habilitado recientemente. 

Las otras fuerzas políticas también hicieron cambios en sus listas de candidatos. Unión Cívica Solidaridad (UCS) efectuó cinco modificaciones; le siguen Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con cuatro; Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), con tres; Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Comunidad Ciudadana (CC), con dos; Bolivia dice No, con una; y el MAS, ninguna. 

Cambio

El 16 de octubre fenece el plazo para la sustitución de candidaturas por causa de inhabilitación por hechos sobrevinientes comprobados, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • candidatos
  • ALP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor