ABC dice que no favoreció con adjudicaciones a OAS

Un alto ejecutivo de la firma OAS fue fotografiado en un acto electoral del MAS en 2005

CHIMORÉ. Representantes de la empresa OAS en un acto de campaña del MAS en 2005. CHIMORÉ. Representantes de la empresa OAS en un acto de campaña del MAS en 2005. Foto: ANF

CORREO DEL SUR y ANF
Política / 19/09/2019 02:35

Luego que el exejecutivo de la constructora OAS, Léo Pinheiro, revelara en una declaración judicial que esa empresa ma brasileña se benefició de las influencias del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva con su par Evo Morales para ejecutar obras en Bolivia, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señaló ayer que no hubo "ningún proyecto" en el país que favoreciera a dicha constructora.

"No hubo ningún proyecto que haya favorecido a la constructora OAS y por el contrario, en estricto cumplimiento a la normativa nacional, ejecutó la boleta de garantía y recuperó el anticipo", versa un comunicado de la ABC difundido ayer.

La ABC precisó que debido al incumplimiento de contrato en la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, ejecutó, en 2012, la boleta de garantía de la brasileña OAS por un monto de 29 millones de dólares.

Detalló que en 2008, la constructora se presentó como única proponente para la construcción de esa carretera  (cuyo segundo tramo atraviesa el Tipnis) y ganó el contrato adjudicándose la obra por 415 millones de dólares. el proyecto contaba con el financiamiento del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (Bndes) de Brasil.

El proyecto se paralizó, a pesar de la insistencia del Gobierno, por la presión de indígenas y grupos de la sociedad civil que pedían el respeto a la naturaleza y al Tipnis.

El Estado pagó un anticipo de 16,4 millones de dólares, del que se devolvió 6,7 millones de dólares, según la nota de la ABC.

Altos Ejecutivos de OAS

El exdirector de Asuntos Internacionales de OAS, Augusto César Ferreira e Uzeda, implicado en el caso Lava Jato, participó en 2005 en el acto de cierre de campaña del MAS en Chimoré, según ANF.

Morales ganó esas elecciones y coincidentemente, a fines de ese año, OAS ingreso al país interesada en adjudicarse obras de infraestructura vial.

Uzeda años más tarde se vio involucrado en el pago de coimas para la adjudicación de obras en un escándalo que salpica a varios gobiernos.

Denuncia

Léo Pinheiro, al negociar un acuerdo de declaración de culpabilidad con la Fiscalía en el caso Lava Jato, reveló que la firma vino a Bolivia para asumir a pérdida la construcción de la carretera Potosí-Tarija y recibir como compensación otra licitación del gobierno de Evo Morales, según una publicación del diario Folha de Sao Paulo.

Etiquetas:
  • ABC
  • adjudicaciones
  • OAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor