Ministro Romero: Empresarios cruceños apoyan a Evo pero no lo dicen abiertamente
Señaló que el movimiento cívico nació con fisuras entre plataformas y comités debido a que el líder cívico Luis Fernando Camacho apoya la candidatura de Carlos Mesa.
El ministro de Gobierno Carlos Romero aseguró que los empresarios privados cruceños trabajan con el Gobierno y por ello, cree que no participarán ni apoyarán el cabildo convocado por el comité cívico pro Santa Cruz para el próximo 4 de octubre en la capital oriental.
“Sería como meterse un autogol, qué sentido tiene prestarse al fuego de un grupo de amigos y qué coherencia podría tener el empresario cruceño, que mayoritariamente está respaldando la candidatura del presidente Evo Morales, que lo digan abiertamente o no es otra cosa, pero lo están haciendo”, declaró la noche del viernes al canal estatal.
Señaló que el movimiento cívico nació con fisuras entre plataformas y comités debido a que el líder cívico Luis Fernando Camacho apoya la candidatura de Carlos Mesa y otros como el caso de Potosí y Tarija, decidieron luchar por sus reivindicaciones sociales, en contacto directo con el Gobierno nacional.
Aseguró que Camacho está aislado y en su desesperación acude a los actos de violencia a través de la Unión Juvenil Cruceñista, aunque luego abandona a los jóvenes para que enfrenten solos sus procesos judiciales por haber causado destrozos a la casa de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El pasado 13 de septiembre, la Asamblea de la Cruceñidad aprobó la convocatoria al cabildo para analizar acciones con relación a la defensa de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 y los incendios de la Chiquitanía; antes aprobó pedir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral pero los cívicos no tuvieron resultado.