UN decide apoyar a Mesa y el MAS advierte peligro
En la oposición minimizan el apoyo y en el MAS ven un riesgo para la democracia
A menos de un mes de las elecciones generales de octubre, Unidad Nacional (UN) resolvió brindar su apoyo a los candidatos de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa y Gustavo Pedraza. El respaldo fue minimizado por otros sectores de oposición mientras que el MAS considera que es un "riesgo para la democracia".
"Es tiempo de sumar y pensar en grande la unidad con patriotismo, tiempo de una agenda democrática que abandere la no reelección, el desarrollo sostenible, el verdadero respeto al medio ambiente, el derecho a la salud, al empleo, a la seguridad ciudadana, a una vida libre de violencia y a un auténtico sistema de justicia", sostuvo Samuel Doria Medina, líder de UN, acompañado de su cúpula partidaria a la conclusión de una reunión nacional.
Recordó que en noviembre de 2018 decidió no postularse a la presidencia para facilitar la construcción de la unidad y "en un ejercicio de congruencia, sin condición alguna, tomando una decisión democrática, queremos convocar al pueblo a sumarnos a una oposición ganadora y democrática".
En su mensaje de adhesión al binomio Mesa-Pedraza, el jefe de UN dijo que es momento de hacer que "el espíritu del 21 de febrero triunfe el 20 de octubre" y se mostró confiado en que la unidad "puede sumar los votos necesarios para ganar en la primera vuelta". "Es momento de pensar en la democracia y no en la dictadura, es momento de encontrar lazos que unen y no lo que nos divide", sostuvo.
Reacciones
"Nos sentimos fortalecidos por este apoyo y sabremos responder a la confianza que ustedes y el conjunto de la ciudadanía están depositando en nosotros", respondieron Mesa y Pedraza mediante una carta al afirmar que la decisión de UN "está contribuyendo a terminar con la larga noche de autoritarismo y, por consiguiente, a la recuperación plena de la democracia".
Para la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, el apoyo a Mesa reactiva el pacto neoliberal y "cierra el círculo asociado a la privatización y el neoliberalismo" constituyendo un "peligro para la democracia".
Afirmó que "hay sumas que restan" y consideró que la decisión de UN se constituirá "en un salvavidas de plomo que terminará de hundir la candidatura de Mesa".
El gobernador paceño y candidato a presidente por MTS, Félix Patzi, y el diputado opositor Wilson Santamaría, candidato a diputado por Bolivia Dice No, coincidieron en señalar que el apoyo de UN no incidirá en la elección.
Barral renuncia a UN
El diputado Amílcar Barral presentó su renuncia a la opositora Unidad Nacional argumentando "dignidad personal" debido a que se siente "apartado" de las decisiones partidarias y reuniones a las que no fue convocado. "Le deseo buena suerte, nada más", respondió Doria Medina.