Conflicto por tasas portuarias en Arica no prospera

La Terminal Puerto Arica (TPA) lamentó que a pesar del ofrecimiento de rebajar hasta en 38% las tarifas por los servicios al comercio exterior boliviano, la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASPB), no asistiera a la reunión programada para el lunes


ANF
Política / 25/09/2019 02:36

La Terminal Puerto Arica (TPA) lamentó que a pesar del ofrecimiento de rebajar hasta en 38% las tarifas por los servicios al comercio exterior boliviano, la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASPB), no asistiera a la reunión programada para el lunes, y que anticipara que no tiene potestad para dar solución al conflicto, ni tampoco recursos para pagar su saldo adeudado.

En un comunicado, la TPA responsabilizó a la ASP-B, de dejar la negociación en "punto muerto".

La ASP-B aseguró ayer que el pago a la cuenta de la TPA por la primera y segunda quincena de agosto de 2019, fue realizada de acuerdo con convenios y actas suscritas y respaldadas con el Estado chileno, incluido el acuerdo XIII Grupo de Libre Tránsito celebrado en octubre 2017, por lo que "no tiene ninguna deuda.

El ministro Luis Arce vinculó el problema del puerto de Arica con el tema marítimo. 

Los más afectados en el conflicto que lleva nueve días son los transportistas que tienen 480 camiones parados en el puerto chileno.

Etiquetas:
  • Arica
  • conflicto
  • TPA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor