Industriales acuden a Evo ante el conflicto en Arica

A más de una semana de paralización del comercio exterior boliviano en el puerto de Arica por el conflicto tarifario, la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) solicitó que el presidente Evo Morales


ANF
Política / 28/09/2019 01:55

A más de una semana de paralización del comercio exterior boliviano en el puerto de Arica por el conflicto tarifario, la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) solicitó que el presidente Evo Morales participe directamente para hallar una solución a la controversia que genera perjuicios al sector exportador.

Ante la falta de solución al conflicto por parte de la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) y la Empresa Portuaria Arica (EPA), el presidente de la Cadinpaz, Raul Crespo, expresó su profunda preocupación por la paralización de actividades en el puerto de Arica, que perjudican la importación de materia prima e insumos para la producción y distribución de bienes manufacturados nacionales.

Debido a la paralización de actividades de comercio exterior por parte de la Terminal Portuaria de Arica, las industrias locales atraviesan serios problemas para producir y cumplir con el abastecimiento de bienes manufacturados tanto al mercado interno privado como a las instituciones del sector público, señaló Crespo. 

Los industriales solicitaron que el problema del puerto de Arica sea encarado por el presidente Morales con su similar de Chile, puesto que las negociaciones entre la ASP-B y la EPA no registran resultados positivos para el comercio boliviano. 

Ante el rechazo de la EPA al incremento del 10% que la APS-B ofreció pagar, crecieron las críticas contra la repartición boliviana.

El jueves, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) denunció la vulneración del Tratado de 1904 por parte de la TPA, al no garantizar el amplio y libre derecho de tránsito y pidió tanto a la Cancillería intervenir en el conflicto por tarifas.

"Resulta evidente la incapacidad de la ASP-B para encontrar soluciones que permitan resolver el conflicto, conforme dispone el inciso j del artículo 10 del decreto supremo 2406", señaló la CNC en un comunicado. 

BLOQUEO DE TRANSPORTISTAS 

Transportistas cochabambinos amenazaron ayer con bloquear la frontera con Chile, informó La Razón, además de activar un proceso en contra de la ASP-B por su desempeño y por las pérdidas que aseguran son millonarias.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Arica
  • conflicto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor