Las plataformas determinan cabildo para el 4 de octubre
También convocan a movilizaciones para el 10 en defensa del 21F
Las agrupaciones ciudadanas que defienden los resultados del 21F, se reunieron ayer en el Quinto Congreso Nacional de Plataformas en La Paz y resolvieron convocar a un cabildo el 4 de octubre en Santa Cruz.
La resolución consta de nueve puntos y primero rechazan la candidatura del binomio oficialista, que la consideran ilegítima, inconstitucional y contraria a la voluntad del pueblo expresada mediante el referéndum del 21 de febrero de 2016.
"Exigir a Evo Morales y Álvaro García Linera su renuncia al proceso electoral", versa el segundo punto.
Asimismo, instan a la población a asistir al cabildo del 4 de octubre en Santa Cruz y a los cabildos nacionales y movilizaciones del 10 de octubre en el resto del país.
En estas concentraciones convergerán tres puntos: defensa del 21F, juicio de responsabilidades a Evo Morales, defensa del medio ambiente y la Chiquitanía.
Se dispuso, además, una marcha de las madres y mujeres a nivel nacional para la defens de Bolivia, que empezará el 5 de octubre desde Confital hasta la colina de San Sebastián de la ciudad de Cochabamba, para culminar el 10 de octubre en el gran cabildo nacional por la democracia, libertad y medio ambiente.
También se resolvió apoyar el juicio de responsabilidades a Evo Morales planteado por el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el inicio de la Acción Popular en defensa del 21F.
Respaldar la marcha de la Chiquitanía, la abrogación de las leyes en contra del medio ambiente y exigir la declaración de desastre nacional, así como apoyar las acciones de los mandiles blancos y la marcha de Adepcoca, son otros puntos.
La resolución también establece reiterar y hacer nuevas gestiones internacionales para la obtención de la opinión consultiva sobre el artículo 23 del Pacto de San José ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, convocar a la ciudadanía a realizar el control nacional electoral ciudadano sin que esto signifique aceptar la candidatura oficialista.
El congreso fijó la fecha del sexto congreso: será el 26 de octubre de 2019 en la ciudad de La Paz, para tomar las medidas necesarias en función de lo que acontezca el 20 de octubre, día de las elecciones generales.
Participaron organizaciones que están a la cabeza de la lucha en defensa del referéndum del 21 de febrero de 2016, que votó por el No a la reelección presidencial.
También estuvieron muchos miembros de las plataformas que ahora figuran como candidatos en las diferentes fuerzas políticas.
El paro descartado
El quinto congreso se realizó después de que el Conade descartara llevar adelante el paro general indefinido programado para el 10 de octubre, que fue anunciado en julio.