Morales anuncia crédito de vivienda para jóvenes

A poco más de dos semanas para las elecciones generales, el presidente Evo Morales anunció un nuevo crédito de vivienda para jóvenes de 18 a 29 años, con una subvención del 30% del Gobierno.

LA PAZ. El acto de lanzamiento de los programas crediticios para jóvenes, ayer. LA PAZ. El acto de lanzamiento de los programas crediticios para jóvenes, ayer. Foto: APG

ANF y ABI
Política / 03/10/2019 06:14

A poco más de dos semanas para las elecciones generales, el presidente Evo Morales anunció un nuevo crédito de vivienda para jóvenes de 18 a 29 años, con una subvención del 30% del Gobierno. El programa permitirá que los padres asalariados puedan ser garantes del préstamo.

"Una de las preocupaciones de las nuevas generaciones al margen del empleo es el tema de la vivienda: vamos a implementar programas de crédito para jóvenes entre 18 y 29 años, donde sus padres puedan garantizar", dijo.

El Mandatario hizo el anuncio durante el acto de lanzamiento de otro programa BDP-LAB que apoya a los jóvenes emprendedores con capital semilla.

En el acto en la Casa Grande del Pueblo y rodeado de jóvenes, Morales explicó que el préstamo contará con una subvención gubernamental del 30%. 

Para acceder a un empréstito, el interesado  debe tener un salario de entre Bs 7.000 y Bs 8.000, admitió al apuntar que que el programa posibilitará que los padres que no son asalariados, pero que tienen emprendimientos también puedan ser garantes del primer crédito de sus hijos.

"BDP LAB"

El programa "BDP LAB", por otra parte, cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y está orientado a la promoción, financiamiento y potenciamiento de unidades productivas. 

"El BDP Lab es un laboratorio donde vamos a incubar esos emprendimientos, esas ideas que nacen de los jóvenes, su idea de proyecto. El BDP le va a otorgar a alguien que les va a dirigir en el emprendimiento hasta llegar a ser un proyecto para que tengan su planes de negocio", explicó el ministro de Economía, Luis Arce.

Los jóvenes que tengan proyectos en manufactura y transformación, agropecuarios, desarrollo de software, emprendimientos que contribuyan a la adaptación y mitigación al cambio climático (reciclaje, eficiencia energética y otros) y turismo tendrán la oportunidad de perfeccionar sus conocimientos y realizar pruebas de su proyecto.

Los proyectos que sean asesorados y cuenten con la factibilidad y sostenibilidad, accederán al Fondo para Capital Semilla.

Etiquetas:
  • Jóvenes
  • Morales
  • crédito de vivienda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor