Cabildo llama a controlar elecciones y la desobediencia en caso de fraude

También convocan al control de tierras y dan plazo para el desalojo de colonos

El cabildo realizado este viernes en Santa Cruz. El cabildo realizado este viernes en Santa Cruz. Foto: El Deber

ANF
Política / 04/10/2019 22:43

El cabildo realizado este viernes por el Comité Cívico Pro Santa Cruz resolvió controlar el voto y llamó a la desobediencia en caso de un posible fraude en las elecciones generales de octubre. Además, decidió empezar a trabajar con miras a un modelo federal.

"También hemos definido juntos rebeldía y desobediencia ante un posible fraude. Es nuestro derecho y eso no es sedición, es soberanía, es valentía y eso nos sobra a los cruceños. Hoy empezamos a dar el punto final a las imposiciones, por eso vinimos a decidir", manifestó el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, durante su intervención.

La resolución se debió tras la primera pregunta que se lanzó en la concentración. Alejandra Serrate, activista cruceña de Resistencia Femenina, consultó: "¿Juran rebeldía ante el cuarto mandato ilegal de Evo Morales y Álvaro García Linera?". Ante la misma, los asistentes contestaron afirmativamente.

La participación del cabildo fue multitudinaria y, según los datos que dio Camacho, concentró a más de un millón de personas. Camacho aseguró que los asistentes fueron de forma voluntaria a expresar su molestia porque el Gobierno no respetó los resultados del 21F, que rechazó la repostulación del binomio del MAS.

"Acaban de decirme que superamos el millón de personas y es el movimiento del pueblo, no hay acarreo. No vinimos a lanzar candidatos, vinimos a tomar decisiones por nuestro pueblo. Ya no vamos a pedir porque no nos escuchan" resaltó Camacho.

El Cabildo aprobó otras preguntas en las que también está la petición de la abrogación de las normas que permiten chaqueos y desmontes, determinaciones alrededor de la protección de la Chiquitanía y un gobierno federal en el país.

Además, dieron un plazo fatal para que los denominados colonos dejen las tierras.

“Damos plazo hasta el lunes 7 de octubre, hasta las 12:00, para que se haga desalojo de asentamientos ilegales, caso contrario se procederá a hacer cumplir el mandato del Cabildo”, dijo el presidente cívico, según el diario El Deber.

CONTROL DEL VOTO

La otra determinación del cabildo fue convocar al control de la votación de los ciudadanos en las justas del 20 de octubre, con el fin de evitar un posible fraude, puesto que mencionaron la falta de credibilidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, se resolvió dar voto castigo a Morales, a quien se calificó de "dictador".

Etiquetas:
  • Elecciones
  • Santa Cruz
  • incendios forestales
  • cabildo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor