Coinciden en cambios en sistema tributario
Cainco pide apoyo para declarar a Chuquisaca Zona Económica Especial

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) llevó adelante anoche el Foro Político "Un encuentro con nuestro futuro" para conocer las propuestas de los candidatos a las primeras senadurías por Chuquisaca, a favor de los sectores que acoge.
Pese a que todos los aspirantes a la primera senaduría fueron invitados, solo asistieron cuatro: Silvia Salame (Comunidad Ciudadana), Abel Salazar (Unidad Cívica Solidaridad), Nataly Choque ( Movimiento Tercer Sistema) y Gonzalo Quiroga (Bolivia Dice No).
Los asistentes coincidieron en la necesidad de brindar condiciones favorables a las empresas y promover un cambio en el sistema impositivo que asfixia a los nuevos emprendimientos.
Para evitar el cierre de nuevas y actuales empresas, Silvia Salame (CC) propuso la Ley de Exención de los Impuestos, aprobar un nuevo Código Tributario destinado a evitar que el Estado oprima al contribuyente, crear barreras para la importación que perjudica al mercado nacional y “que las contribuciones se queden en el departamento”.
Abel Salazar (UCS) planteó la reducción del 50% de impuestos nacionales, "apoyo sólido" a los nuevos emprendimientos e inyección de capital a las empresas de servicio.
La candidata del MTS, Nataly Choque, también coincidió en un cambio en la política tributaria, además de garantizar el mercado interno y externo, fomentar el consumo nacional, proteger las fronteras y fomentar la creación de empresas comunales asociativas.
Finalmente, Gonzalo Quiroga, candidato por Bolivia Dice No, también planteó la exención tributaria de tres a cinco años, eliminar el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), además de la creación de un Programa de Empresas Emergentes que permita a los emprendimientos obtener créditos blandos en el sistema financiero.
Al culminar la actividad, el vicepresidente de Cainco, Edwin Flores, invitó a los candidatos a firmar un documento de compromiso para apoyar un proyecto de declaratoria de Chuquisaca como Zona Económica Especial. Los cuatro candidatos estamparon su rúbrica y manifestaron su predisposición a realizar las gestiones necesarias.
“Dentro de la infraestructura económica que es competencia del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural están vigentes las zonas económicas especiales.
Es el caso de El Alto, tienen disminución en el pago del IVA, IT, tienen disminuciones para cancelar los impuestos por concepto de importación, son condiciones favorables. Para ello hará mucho la gestión de las futuras autoridades”, indicó Flores.
Analizan derechos sexuales en foro
A las 15:00 de hoy, viernes, en el Hotel Parador Santa María la Real se desarrollará el Foro Nacional con Candidatos Jóvenes Candidatón por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Participarán Hilda Daza (Bolivia Dice No, Cochabamba), Víctor Velasco (PDC, La Paz), María René Nina (MAS, Chuquisaca), Daniel Montero (MNR, Chuquisaca) y delegados de organizaciones juveniles de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija. Organizan la Mesa Departamental de Derechos Sexuales y Reproductivos, Plataforma Derechos Aquí y Ahora, Idea Internacional y Conbojuv con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Proyecto
La Cainco busca que Chuquisaca sea declarada Zona Económica Especial, los cuatro candidatos a senadurías que asistieron ayer al foro firmaron un compromiso de realizar las gestiones en caso de ser electos.