Día de Democracia llega en ambiente polarizado
En la oposición creen que hay debilitamiento por lo que convocan a movilizarse
Mañana, jueves, se conmemoran 37 años de la recuperación de la democracia en el país. En la oposición consideran que está en debilitamiento por acciones autoritarias del Gobierno, en cambio en el oficialismo aseguran que Bolivia vive una democracia plena.
Tras casi dos décadas de dictaduras militares, el 10 de octubre de 1982, el país recobró la democracia bajo la presidencia de Hernán Siles Zuazo, luego que se reconocieran los resultados de las elecciones de 1980.
Según la percepción de la oposición, la democracia en el país durante los últimos años comenzó a debilitarse y está en camino a desaparecer por la restricción de las libertades de los ciudadanos.
“Estamos en un Estado totalitario y autoritario, una muestra de ello es que todos los órganos del Estado dependen de una sola persona, en este caso del señor Evo Morales Ayma”, señaló el asambleísta departamental Eusebio Cordero.
Ante tal situación, el asambleísta instó a las organizaciones cívicas como el Comité de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), la Central Obrera Departamental (COD) y la Universidad San Francisco Xavier, entre otras, a convocar a movilizaciones para reivindicar los principios de la democracia.
“Si estas instancias no convocan, los ciudadanos debemos autoconvocarnos para expresar nuestro repudio y descontento a este debilitamiento de la democracia por culpa de un régimen totalitario”, agregó el asambleísta.
La misma percepción la tienen otras personas de la oposición, es el caso de la candidata a diputada uninominal por la Circunscripción 2 de Comunidad Ciudadana, Lily Fernández.
“La democracia está en riesgo, por lo tanto tenemos que salir a manifestarnos”, señaló.
Según el presidente de Codeinca, Rodrigo Echalar, la democracia en el país fue pisoteada por los gobiernos de turno, quienes luego de ser electos se convirtieron en verdugos del pueblo.
“En este país no funciona la independencia de poderes, no solo por parte del MAS (Movimiento Al Socialismo) sino todos los gobiernos que han estado de turno ha pisoteado la independencia, la justicia no funciona en este país y el parlamento se ha convertido en un ente inoperante que solo traga presupuesto del Estado”, señaló Echalar.
Indicó que mañana, jueves, no habrá ninguna movilización; sin embargo, el viernes, a las 17:00, está prevista una marcha en coordinación con la COD que partirá desde El Reloj hacia el centro de la ciudad, exigiendo el cumplimiento de un pliego petitorio.
Por su parte, el diputado del MAS y candidato a la reelección, Elmar Callejas, discrepó con el criterio de la oposición, asegurando que el país vive una democracia plena.
“Hay democracia, prueba de ello son los cabildos que se están dando en cada una de las ciudades, eso demuestra que la población hoy en día puede reunirse, puede expresar su criterio libremente, incluso criterios que generan violencia”, señaló Callejas.