Gobierno ofrece informe sobre el litio a potosinos
Cívicos aceptan la invitación del ministro Quintana a una reunión explicativa esta tarde en Uyuni
Durante el segundo día de paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por la industrialización del litio, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que el Gobierno invitó a dicha organización cívica a participar de una reunión informativa sobre el proyecto de industrialización del litio para hoy, miércoles, a las 15:00 en Uyuni.
"El Gobierno nacional ha invitado a los miembros de Comcipo a una reunión a la ciudad de Uyuni para tratar el proyecto de la industrialización del litio", señaló ayer la autoridad en la sede de gobierno.
Desde el lunes, Comcipo y organizaciones vivas de Potosí acatan un paro indefinido para exigir la abrogación del Decreto Supremo 3738, que establece una sociedad entre Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) y la alemana Acisa, y que según los dirigentes le quita al departamento la posibilidad de beneficiarse con más regalías.
A ello se suma la solicitud del comité cívico de que el departamento participe de forma directa en la explotación e industrialización del litio.
La invitación para la explicación de esta tarde también fue lanzada a la Universidad estatal, a los colegios de profesionales, organizaciones sociales, al sector campesino, a la Gobernación y a los municipios. La reunión informativa será presidida por el Ministerio de Energía y la empresa ILB.
Sobre el paro cívico en Potosí, Quintana dijo que "es innecesario castigar a la población potosina, entendemos que es una medida de presión, y ojalá la puedan suspender en el menor tiempo posible para evitar que se afecte a la población".
Segunda jornada
La segunda jornada de paro en Potosí se cumplió con 17 puntos de bloqueo y con una relativa normalidad en las actividades, según el comandante departamental de la Policía, coronel Williams Villa.
Huelga de hambre en La Paz
En tanto, en La Paz se sumaron más personas a la huelga de hambre encabezada por el presidente de Comcipo, Marco Pumari, y otros dirigentes cívicos.
El vicepresidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, anunció que desde hoy, miércoles, se radicalizarán las medidas de presión.
Asisten a Uyuni
Una comisión del Comité Cívico Potosinista acudirá a Uyuni, a la reunión informativa que el Gobierno convocó para hablar sobre la industrialización del litio, pero solo como oyentes y, por el contrario, continuará ejecutando las resoluciones del consejo consultivo del jueves; es decir, desde hoy se radicalizarán las medidas de presión con bloqueo de calles, garitas y con el cierre de instituciones públicas y privadas.