Encuesta: Casi 10 puntos separan a Evo Morales de Carlos Mesa
Evo Morales le saca a Carlos Mesa una ventaja de 9,3% en la última encuesta de preferencia electoral realizada antes de los comicios del 20 de octubre por la empresa Ciesmori para CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel.
Pese a que el candidato a la presidencia por el MAS no alcanza el 40% de los votos, a diez días de los comicios generales y con ese porcentaje de diferencia, resulta aventurado decir si habrá o no segunda vuelta, considerando los porcentajes de indecisos y los márgenes de error a nivel departamental.
Ante la pregunta: “Si este domingo fueran las elecciones para elegir Presidente de Bolivia, del siguiente listado, ¿por cuál candidato Ud. votaría?”, a nivel nacional el 36,2% de los consultados dijo que por Morales, el 26,9% por Mesa (CC), el 7,8% por Óscar Ortiz (Bolivia Dice No) y el 5,8% por Chi Hyun Chung (Partido Demócrata Cristiano).
Les siguen Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), con 1,4%; Virginio Lema, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), con 1,0%; Víctor Hugo Cárdenas, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), con 0,7%; Ruth Nina, de PAN-Bol, con 0,7%; e Israel Rodríguez, del Frente Para la Victoria (FPV), con 0,2%.
Pero se debe considerar que el 9,4% respondió que “No sabe” por quién votará, el 6,2% dijo que votará Blanco / Ninguno, y el 1,7% Nulo. Hay un voto secreto del 1,9% de los encuestados. Abriendo la posibilidad de que estos segmentos pudieran terminar apoyando a alguno de los candidatos, los sufragios aún por dilucidar suman un 19,2% del total.
Para evitar una segunda vuelta, en las elecciones del 20 de octubre cualquiera de los candidatos debe obtener el 50% + 1 de los votos válidos emitidos o un mínimo del 40% de estos, con 10 puntos de diferencia respecto al segundo, como señala el artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE). Una segunda vuelta o balotaje sería en el plazo de 60 días computables a partir de la primera.
El último trabajo estadístico de Ciesmori antes de las elecciones fue realizado entre el 2 y el 7 de octubre pasados y consistió en 2.414 encuestas con una cobertura nacional, tanto urbana como rural. Tomó en cuenta a 108 localidades del país, de las cuales 9 son de Chuquisaca: Sucre, Monteagudo, Sopachuy, Tarabuco, Macharetí, Palacio Tambo, Presto, Potolo, Pampa Huasi.
¿SEGUNDA VUELTA?
En una eventual segunda vuelta entre los dos candidatos que encabezan la encuesta de Ciesmori, según las respuestas obtenidas, Morales aventajaría a Mesa por 4 puntos porcentuales.
Ante la pregunta: “En el caso de una segunda vuelta, si los candidatos para elegir presidente, fueran únicamente Carlos Mesa y Evo Morales, ¿por quién votaría?”, los encuestados a nivel nacional respondieron: por Morales, el 44,4%; por Mesa, 40,6%; Blanco / Ninguno 8,7%; Nulo 1,2%; Voto Secreto 1,7%; y No sabe 3,4%.
En este caso, al igual que en el de la primera vuelta, se debe considerar el alto porcentaje de indecisos y de ciudadanos que piensan votar en blanco y nulo, así como los que no quisieron revelar su opción y los que aseguraron no saber. En total, suman 15%.
COMPARACIÓN
Con respecto a la primera encuesta de Ciesmori, publicada el 22 de julio, la diferencia entre Morales y Mesa se redujo en 1,7%. En aquel entonces, Evo tenía 37% de preferencia y Mesa, 26%.
En julio, cuando se le consultó a la gente por quién votaría en caso de que hubiera una segunda vuelta entre Morales y Mesa, el primero aventajaba al segundo por 2 puntos porcentuales. En cambio en esta última encuesta, esa diferencia a favor del candidato oficialista se amplió a 3,8%.
Morales gana en seis departamentos, en tanto que Mesa vence en tres: en Tarija, en Chuquisaca y en Santa Cruz.
Chuquisaca: La sorpresa de Chi
La mayor sorpresa en Chuquisaca la da el candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, que con un 8,7% de los encuestados por Ciesmori entre el 2 y el 7 de octubre desplazó del tercer lugar de las preferencias al también opositor Óscar Ortiz, de Bolivia Dice No (BDN), quien tiene un 2,3%.
En la encuesta de la misma empresa Ciesmori publicada por CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel el 22 de julio pasado, el candidato Ortiz obtenía el respaldo de un 7% del electorado departamental.
Por entonces, Chi Hyun Chung aún no era candidato a la presidencia por el PDC.
¿Dónde les va mejor y dónde peor?
En julio, Carlos Mesa (CC) obtenía su mayor votación del país en Chuquisaca, con relación a los demás departamentos; Ahora, en Tarija (35,1%). Chuquisaca quedó en ese sentido en segundo lugar para el candidato opositor que, según la encuesta de octubre de Ciesmori, cosecha su menor votación en Beni (19,7%).
Evo Morales (MAS), por su parte, en julio tenía el menor porcentaje de apoyo nacional en Chuquisaca; ahora, en Santa Cruz (24,6%). Chuquisaca aparece en segundo lugar en ese sentido (29,7%).
La mayor preferencia electoral del candidato oficialista está en Cochabamba (47,8%).
Ficha técnica
• UNIVERSO. Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad que residen en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia inscritos en el Padrón Electoral 2019.
• MUESTRA. 2.414 encuestas.
• COBERTURA. Nacional, Urbano – Rural.
• TIPO DE MUESTRA. Probabilístico de tipo polietápico y estratificado. Se cuidó que las características de la muestra sean similares a los parámetros del Padrón Electoral 2019.
• MARGEN DE ERROR.
+/- 2 % al 95 % de confiabilidad.
• TIPO DE ENTREVISTA.
Encuestas Cara a Cara (F2F) utilizando tablets con una plataforma Android.
• INSTRUMENTO DE MEDICIÓN. Cuestionario con un tiempo promedio de medición de 15 minutos.
• TRABAJO DE CAMPO. Del 2 al 7 de octubre de 2019.