El cabildo de La Paz perfila desconocer victoria de Evo

El Gobierno ve una movilización politizada por realizarse a escasos días de los comicios

LLAMADO. La convocatoria del Conade al cabildo programado para esta tarde en la sede de gobierno. LLAMADO. La convocatoria del Conade al cabildo programado para esta tarde en la sede de gobierno. Foto: APG

La Paz/ANF y ABI
Política / 10/10/2019 05:07

El cabildo organizado  para hoy en La Paz, por el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), perfila desconocer al binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera si gana las elecciones generales el 20 de octubre, por considerarlo ilegal. En el cabildo también se abordarán la Chiquitanía, la defensa del litio, la liberación de los presos políticos, la democracia y el 21F.

"Evo Morales no va a ganar las elecciones generales limpiamente. La única forma como va a ganar es con fraude. No lo vamos a reconocer. Si no reconocernos su candidatura, por qué vamos a reconocer su condición de ganador. Truchos todavía", afirmó el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y miembro del Conade, Waldo Albarracín.

El tema principal en el cabildo será el referéndum del 21 de febrero y el desconocimiento de la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera.

En otro punto, el cabildo decidirá sobre el accionar del Órgano Electoral Plurinacional porque considera que se convirtió en un ente progubernamental. Además, consultarán sobre qué medida tomar ante la censura del Tribunal Supremo Electoral a las encuestas de la UMSA.

 "Evo Morales no va a ganar las elecciones limpiamente, la única forma en que podría ganar es con fraude. Limpiamente no va a ganar", aseveró.

El cabildo también se pronunciará sobre el Decreto 3973 y la Ley 741 que permiten el chaqueo y los desmontes en los departamentos de Santa Cruz y Beni, normativa que habría facilitado la quema de casi cuatro millones de hectáreas en la Chiquitanía.

Otro tema de importancia nacional, que se tocará en el cabildo, será la defensa del litio promovido por el Comité Cívico de Potosí que actualmente se encuentra en un paro indefinido. No dejarán de lado a los presos políticos, como el caso del dirigente cocalero Franclin Gutiérrez, explicó Albarracín.

No se tocará el tema del federalismo por no ser un tema de prioridad, pero no descartan abrir el debate. "Puede ser que algún sector plantee (el federalismo) pero eso hay que asumirlo como un tema importante en términos de proceso. El 4 de octubre en el cabildo de Santa Cruz se pidió que se trabaje en el tema del federalismo, pero hay que entenderlo como un proceso al que se vaya incorporando en el camino, en todos los departamentos", manifestó el exdefensor del Pueblo Rolando Villena.

Según Albarracín, asistirán al cabildo los comités cívicos de La Paz y de El Alto, el comité Cívico pro Santa Cruz y todos aquellos que se sientan identificados con las demandas que se plantearán en el cabildo. 

Los candidatos presidenciales Carlos Mesa y Óscar Ortiz y el líder político Samuel Doria Medina, anunciaron su asistencia.

Críticas

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, aseveró que se quiere generar una acción "totalmente antidemocrática" con el cabildo de La Paz.

Dijo que no comparte el criterio de que en Bolivia existe un Gobierno autoritario, cuando "se respira estabilidad y ante todo democracia".

"Hay movilización de médicos, comités cívicos que se están movilizando mañana (por hoy) especialmente en La Paz, en Tarija y Cochabamba, en Potosí. En fin, todo ya pues tiene un componente político a estas alturas, no nos vamos a engañar, pero reitero: no tienen éxito ese tipo de estrategias", acotó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El cabildo, hoy

El cabildo se desarrollará esta tarde a las 17:00 en la plaza San Francisco de La Paz. Está promovido por el Conade con apoyo de las bases de la Asamblea de la Paceñidad.

El Conade espera a los comités cívicos de La Paz y de El Alto, el comité Cívico pro Santa Cruz y todos aquellos que se sientan identificados con las demandas a ser planteadas.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • La Paz
  • cabildo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor