Potosí decide radicalizar sus protestas por el litio

Una reunión del directorio ampliado del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó anoche radicalizar la huelga general indefinida con la extensión de los bloqueos a 24 horas y la sumatoria del transporte pesado a la medida.


El Potosí y ANF
Política / 11/10/2019 03:02

Una reunión del directorio ampliado del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó anoche radicalizar la huelga general indefinida con la extensión de los bloqueos a 24 horas y la sumatoria del transporte pesado a la medida. 

Anoche los representantes institucionales tomaron una postura tras el informe sobre la industrialización del litio brindado por el Gobierno el miércoles en Uyuni. Extender los bloqueos a la empresa minera Manquiri y embanderar la ciudad, son algunas de las determinaciones de Comcipo. 

Por la mañana, el gobernador Juan Carlos Cejas lamentó la medida que afecta solo a la capital del departamento. 

Desde La Paz, el presidente de Comcipo, Marco Pumari, ratificó el pedido de abrogación del Decreto 3738 de creación de la Empresa Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos ACI Systems GmbH, porque "atenta a los intereses de Potosí y del país".

Pumari lamentó la reunión informativa de Uyuni donde el Gobierno habría intentado tomar resoluciones de respaldo al proyecto de industrialización en curso con presencia de organizaciones afínes .

El miércoles, al final de la reunión, el ministro Juan Ramón Quintana dijo que no había consenso en la observación al Decreto 3738 y propuso conformar una comisión interinstitucional para analizar el tema. Comcipo expresó su desacuerdo y ratificó su protesta.

Etiquetas:
  • Potosí
  • litio
  • Uyuni
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor