Mayoría de ciudadanos rechaza una alianza entre Mesa y Ortiz
La percepción de la gente es que el MAS obstruiría a un eventual gobierno opositor
Una eventual alianza entre los candidatos de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa y de Bolivia Dice No (BDN), Óscar Ortiz, sería rechazada por una mayoría de los electores según una encuesta levantada por Ciesmori para CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel que se realizó entre el 2 y el 7 de octubre.
El 50,9% de los encuestados dijo estar en desacuerdo con esa posibilidad, mientras que el 40,2% la respalda. El 5,8% dijo no saber o no respondió, mientras el 0,9% se mostró indiferente, es decir, dijo no estar de acuerdo ni en desacuerdo.
En Chuquisaca, la tendencia es la misma. Según los resultados del sondeo, el 49,6% de los consultados no aprueba esa posible alianza entre los candidatos de oposición, contra el 42,5% que respaldó esa hipótesis. El 9,4% reconoció no saber o no respondió a esa pregunta, mientras que el 0,3% se mostró indiferente.
A NIVEL NACIONAL
En el interior del país, el departamento que mayor rechazo muestra a esa ocasional coalición es Cochabamba, donde el 64,5 de ciudadanos la descarta, frente al 29,8 que la secunda. Le sigue La Paz, con el 63,1 de rechazo ante el 32,1% de aprobación.
En cambio, los encuestados en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Tarija se mostraron a favor de una unión entre los dos candidatos opositores.
En Santa Cruz, el 57,2% dijo estar de acuerdo frente al 37,1% que la rechaza. En Beni, el 54,2% cree posible esta alianza, pero el 34,2% la descarta. La tendencia se mantiene en Tarija, donde la unión Mesa-Ortiz recibió el 57,1 de respaldo y un 35,9% de desaprobación. En el resto de los departamentos la fórmula fue rechazada.
si la Oposición gana
Un considerable porcentaje de ciudadanos considera que si la oposición logra imponerse en las elecciones generales del próximo domingo sufriría una obstrucción del Movimiento al Socialismo (MAS), según el resultado de la misma encuesta.
De acuerdo con esos datos, el 48,7% de los consultados afirma que un eventual gobierno opositor sería objeto de obstruccionismo, ante el 42,7% que cree que esa posibilidad no existiría.
En Chuquisaca, la mayoría de los encuestados coincide con la tendencia nacional y el 47,1% la apoya, ante un 42,5% que la desestima.
La percepción sobre un posible boicot por parte del MAS es mayor en Santa Cruz, con un 51,9% frente al 41,5%. Los departamentos donde los encuestados desestiman el sentido de esa pregunta son Beni, con el 53,7% en desacuerdo, y Pando, con un 46,3%.
Pero esa posición no es compartida por una mayoría de los encuestados en el área rural, donde el 44,3% de entrevistados dijo estar en desacuerdo con esa posición, mientras que el 40,8% asegura que no existe esa probabilidad.
En cuanto a las respuestas por género, una mayoría de mujeres dijo coincidir en un eventual boicot del MAS (46,8%) frente a un 42,8% que no cree en esa posibilidad.