Vía Ciencia: Evo logra 38,8% de respaldo y Mesa, 28,4%

A nueve días de las elecciones generales, la intención de voto del presidente y candidato del MAS.

DIFUSIÓN. Los resultados de la tera encuesta realizada por la empresa Viaciencia para diversos medios de comunicación. DIFUSIÓN. Los resultados de la tera encuesta realizada por la empresa Viaciencia para diversos medios de comunicación. Foto: RED UNO

La Paz/ANF
Política / 12/10/2019 08:48

A nueve días de las elecciones generales, la intención de voto del presidente y candidato del MAS, Evo Morales, bajó de 43,2% a 38,8%; mientras que el postulante de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, subió de 21,3% a 28,4%. Sin embargo, la ventaja del primero sobre el segundo es de 10,4%, lo que significa que ganaría en primera vuelta, según la tercera encuesta realizada por la empresa VíaCiencia.   

Morales y Mesa son seguidos por Óscar Ortiz (BDN) con 9,6% de votos; Chi Hyun Chung (PDC), 5,9%; Félix Patzi (MTS), 1,8%; Ruth Nina (PAN-Bol), 0,9%; Víctor Hugo Cárdenas (UCS), 0,9%; Virginio Lema (MNR), 1,1%; e Israel Rodríguez (FPB), 0,1%.

Entretanto, el 6,6% de los encuestados no sabe o no responde; el 4,4% dijo que votará por ninguno; y el 1,5%, en blanco.

Según esta encuesta, el MAS gana en seis departamentos: La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba, Pando y Beni; y Comunidad Ciudadana, en tres: Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.

La misma empresa encuestadora, el 12 de agosto dio a conocer que Morales tenía el 39,1% de apoyo y Mesa, 22,0%. Mientras que los resultados de su segunda encuesta del 16 de septiembre, dieron al MAS 43,2% y a CC, 21,3%.

Respecto a una posible segunda vuelta, los resultados dieron que Morales ganaría con 45,3% y Mesa obtendría 44%, es decir con una ventaja de tan solo 1,3%.

En cuanto a la probable composición del Senado, el MAS se quedaría con 20 de los escaños, CC, 13; BDN, dos; y uno por definir.

El trabajo de campo de la encuesta, difundida por las redes de televisión Red Uno, PAT, Unitel, ATB y Bolivisión, se realizó entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre.

¿Y LA UMSA?

La segunda encuesta  de la Universidad Mayor de San Andrés y Fundación Jubileo ya arrojó resultados, pero el visto bueno del Tribunal Supremo Electoral (TSE) quedó en el aire después de que anunciara que la tratará la próxima semana, luego de que venza el plazo para la difusión de estudios de opinión, lo que motivó la protesta de los responsables. No esperaron, sobre todo en redes sociales.

Etiquetas:
  • candidatos
  • Elecciones generales
  • respaldo
  • intención de voto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor