El 52,5% califica de buena o muy buena a la economía

El 46,3% cree que la situación económica mejorará y 24,3%, que empeorará

Encuesta

Encuesta Foto: CORREO DEL SUR

Encuesta

Encuesta Foto: CORREO DEL SUR


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Política / 13/10/2019 07:10

    Como “buena” o “muy buena” calificó el 52,5% de los encuestados por Ciesmori en el país a la situación económica de Bolivia en la actualidad, mientras que el 29,1% considera que es “mala” o “muy mala”.

    Ciesmori, para CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel, consultó lo siguiente: “¿Cómo calificaría la situación económica de Bolivia en la actualidad?”. A nivel nacional, el 46,1% respondió que la situación es “buena” y el 6,4%, “muy buena”. El 15,8% la evaluó de “regular”, el 22,9% de “mala” y 6,2% de “muy mala”.

    POR DEPARTAMENTOS

    La mayor calificación de “buena” la dieron los encuestados en Cochabamba, donde este indicador alcanzó el 58,4%, mientras que la opción “muy buena” tuvo su pico más alto en ese mismo departamento y en Santa Cruz, con un valor de 6,8% en cada uno.

    En cambio, Chuquisaca registró la mayor cifra de disconformidad respecto a la situación económica del país, con el 27,4% de los consultados; ellos la calificaron como “mala”, en tanto que Tarija y Santa Cruz sobresalieron en la respuesta “muy mala”, con 9,4% para cada uno.

    En términos de género, los hombres están más conformes que las mujeres con la economía del país, con el 57,2% (buena o muy buena) y 48% (mala o muy mala), respectivamente.

    Los jóvenes de 18 a 25 años son los que mayor nota le pusieron al estado de la economía. Así lo revela el 60,9% consignado a las respuestas “buena” o “muy buena”. En tanto que los encuestados de 36 a 45 años son los más disconformes, pues entre los que marcaron las opciones “mala” o “muy mala” sumaron 45,8%.

    ¿Y A FUTURO?

    Cuando se mira hacia el futuro, el optimismo crece levemente. El 46,3% cree que la situación económica mejorará, mientras el 24,3%, que empeorará. El 5,1% dijo que permanecerá igual.

    Los benianos son los que más confían en que la economía nacional tendrá mejores días, con el 54,9%, frente al 33,5% de encuestados de Oruro que dijeron que la situación empeorará.

    Respecto al género, los hombres pronostican una mejora mayor de la economía que las mujeres (51,8% vs. 41,2%). En ese sentido, los jóvenes de 18 a 25 años son los más optimistas.

    El levantamiento de datos de la encuesta de Ciesmori para dicha red de medios de comunicación, que integra este periódico, se realizó entre el 2 y el 7 de octubre.

    Se realizaron 2.414 entrevistas con una cobertura nacional, tanto urbana como rural, tomando en cuenta 108 localidades, de las cuales nueve pertenecen al departamento de Chuquisaca.

    Etiquetas:
  • Economía
  • encuesta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor