Tres cabildos plantean defender la democracia

Entretanto, los cabildos en Tarija y Oruro fueron convocados para mañana

LITIO. La reunión entre el Gobierno y los representantes cívicos de Potosí, ayer, en La Paz. LITIO. La reunión entre el Gobierno y los representantes cívicos de Potosí, ayer, en La Paz. Foto: ABI

La Paz/ ANF
Política / 15/10/2019 06:06

A pocos días de las elecciones nacionales, Potosí, Oruro y Tarija realizarán cabildos en defensa de la democracia, de los resultados del referéndum del 21F –que negó la posibilidad que el binomio del MAS se repostule por cuarta vez– y en reivindicación de sus demandas departamentales. 

Esta tarde Potosí será el primero en iniciar esta tanda de cabildos, que se sumará a los ya realizados en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. La movilización fue convocada por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), para la tarde de hoy, en defensa del litio y de la democracia boliviana.

"En función a esa situación se ha convocado a un cabildo departamental, se va a realizar en horas de la tarde. Hemos decidido con los huelguistas (de La Paz) replegarnos a Potosí a asumir el mando del cabildo, y en función a esas determinaciones que se saquen en cabildo asumiremos acciones", dijo a Fides el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, quien ayer, junto con ocho dirigentes, levantó una huelga de hambre que sostenía en la sede de Gobierno.

El acto se llevará a cabo en la avenida Tinku, en el Puente de la Dignidad. El mismo es parte del paro cívico en marcha en ese departamento y que ayer cumplió ocho días en demanda de mayores beneficios por el proyecto de explotación e industrialización del litio del Salar de Uyuni y la anulación del Decreto 3738. 

Ayer el canciller Diego Pary abrió la posibilidad de trabajar en un nuevo decreto sobre el litio, luego de la reunión sostenida entre el presidente Evo Morales y Comcipo. 

"Ambas partes harán las observaciones y sobre la base de estos documentos (recibidos de Comcipo) si amerita se considerará la posibilidad de trabajar en un nuevo decreto", señaló Pary.

Pumari enfatizó que no se aceptará una derogatoria, sino la abrogatoria del decreto en cuestión.

Antes de un nuevo encuentro con los cívicos, Evo se reunirá hoy con organizaciones sociales y alcaldes, involucrados en el área de influencia del lito, para recibir su criterio sobre la industrialización. 

Oruro 

El cabildo de Oruro es convocado por el Comité Cívico Ad hoc departamental, cuyo objetivo es hacer conocer su pliego petitorio. El primer punto se refiere al tema del referéndum del 21F y otras demansas regionales. El acto está previsto para la tarde de este miércoles 16.

"El viernes hemos sacado una convocatoria a todo el departamento de Oruro, instituciones públicas, independientes, a las 16 provincias, 35 municipios para que este 16 de octubre, a las 18:00, en la avenida 6 de Agosto, para que se lleve el gran cabildo de la orureñidad", explicó José Luis Toco, miembro del comité cívico Ad hoc de Oruro, según Los Tiempos.

Tarija 

El Comité Cívico de Tarija también convocó a un cabildo en defensa de la democracia, pero además se tocarán puntos como la resistencia a la explotación hidrocarburífera en la reserva natural de Tariquía, ruta al Chaco,  entre otros. El acto se realizará en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, desde las 16:00 del miércoles. detalló el presidente del Comité Cívico de Tarija, Carlos Dávila.

Etiquetas:
  • Oruro
  • Tarija
  • Democracia
  • cabildos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor