Cabildo de Potosí aprueba federalismo y voto castigo

Los asistentes al cabildo optaron por mantener la huelga general indefinida

POTOSÍ. El multitudinario cabildo realizado ayer por convocatoria de Comcipo. POTOSÍ. El multitudinario cabildo realizado ayer por convocatoria de Comcipo. Foto: APG

Potosí/El Potosí
Política / 16/10/2019 02:55

Un multitudinario cabildo del pueblo potosino decidió ayer impulsar a nivel nacional el pedido de una Asamblea Constituyente para promover el proyecto de una Bolivia federal. El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, planteó nueve preguntas a la población que masivamente participó, primero, en una marcha desde la plaza El Minero, y posteriormente se concentró bajo el Puente de la Dignidad.

“Hoy Bolivia está de pie y si hoy Santa Cruz está hablando de federalismo, es gracias a la lucha del pueblo potosino”, destacó el dirigente al apuntar que Santa Cruz ya puso en agenda el federalismo y en Tarija se comenzó a hablar de ese sistema de administración nacional.

Las tres siguientes consultas se refirieron a los recursos naturales y se aprobó la defensa de los mismos para beneficio de Potosí.

Se ratificó el pedido de abrogación del Decreto Supremo 3738 (que define la alianza entre Yacimientos del Litio Bolivia y la alemana Acisa para la explotación de sales residuales del Salar de Uyuni) y se fijó un plazo de 24 horas para que el presidente Evo Morales dé curso a esa demanda y se instalen mesas de trabajo para analizar el pedido de mayor cantidad de regalías por el litio y establecer una participación departamental de las ganancias.

Reelección

Otros tres puntos aprobados se refieren al desconocimiento de la postulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, la cual fue calificada de ilegal, ante lo cual se anunciaron acciones de desobediencia civil en caso de su victoria, y también se estableció el voto castigo al binomio.

Asimismo, se aprobó impulsar un juicio de responsabilidades para esas autoridades y sus colaboradores.

¿CUARTO INTERMEDIO?

Cuando se consultó por un cuarto intermedio en la huelga general indefinida, el cabildo lo rechazó y pidió que las medidas de presión de mantengan pese a que el viernes entra en vigencia un auto de buen gobierno que establece prohibiciones para garantizar la elección del domingo 20 de octubre.

El cabildo de ayer se desarrolló en medio de las informaciones que llegaban de La Paz respecto a una reunión de alcaldes y representantes del sudoeste potosino que en un encuentro con el presidente Morales le hicieron conocer su decisión de consolidarse como macroregión frente a la posición de la entidad cívica capitalina.

Logros

Durante su alocución en el cabildo, el presidente cívico, Marco Antonio Pumari, dijo que la lucha del pueblo potosino logró que Evo Morales les recibiera para hablar de las demandas regionales, lo cual no sucedió en las movilizaciones de 2010 y 2015.

Etiquetas:
  • Potosí
  • cabildo
  • federalismo
  • voto castigo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor