Gobierno apunta a cívicos por disturbios en Santa Cruz
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, responsabilizó ayer al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por los hechos de violencia registrados el martes en el acto de cierre de campaña del MAS en Santa Cruz.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, responsabilizó ayer al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por los hechos de violencia registrados el martes en el acto de cierre de campaña del MAS en Santa Cruz.
"Los políticos, estos miembros de la Unión Juvenil Cruceñista, que responden a la dirección del señor (Luis Fernando) Camacho, del señor (...) Añez, ellos son los dirigentes de la Unión Juvenil", remarcó la autoridad en un informe presentado ayer.
El martes por la noche, el cierre de campaña del MAS en Santa Cruz se realizó con amagues de enfrentamientos entre jóvenes y la Policía, además de arrestos a miembros de la Unión Juvenil Cruceñistas (UJC) y de otras personas que protestaban en inmediaciones del Cambódromo.
"Esos son los dos personajes que envían grupos de jóvenes, munidos de palos, de piedras, de bates, de explosivos, de instrumentos contundentes, de instrumentos punzocortantes, para atacar en turba a personas que puedan identificarse con el MAS, y lo hacen a nombre de la democracia", enfatizó Romero al agregar que según la investigación policial, todos los partidos políticos de oposición están involucrados.
ARRESTOS
“Esto terminó en hechos vandálicos, disturbios y enfrentamientos. La Policía procedió al arresto de 60 personas, de las cuales 49 fueron liberadas, pero 11 son investigadas ya que se encontraron suficientes elementos de convicción que hacen presumir su participación en hechos ilícitos”, añadió el fiscal departamental cruceño, Mirael Salguero.
El comandante de la Policía de Santa Cruz, coronel Igor Echegaray, denunció por su lado que “la organización criminal que opera en contra del orden público” posee características “paralelas a la Policía” al punto que tienen inclusive formación y equipamiento.