Elecciones: Lo que debe saber
No habrá vuelos ni viajes terrestres; las personas en tránsito tienen seis puntos de registro
En medio del silencio electoral que rige desde ayer, los ciudadanos reflexionan para elegir este domingo a los gobernantes y representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. En Chuquisaca, 370.680 personas están habilitadas para emitir su voto en 1.828 mesas electorales instaladas en 435 recintos.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) aseguró que todo marcha de acuerdo a lo planificado, por ejemplo las maletas electorales para las mesas ubicadas en poblaciones alejadas del departamento ya están en manos de los notarios, quienes el domingo por la madrugada las entregarán a los jurados electorales para que instalen la votación.
“Continuamos con la capacitación a los jurados electorales, a efectos de que se garantice el normal funcionamiento de las mesas”, señaló el presidente del TED, Ernesto Soliz.
En Chuquisaca se elegirá a cuatro senadores, cinco diputados uninominales y cinco diputados plurinominales, además de presidente y vicepresidente.
El requisito para votar es presentar la cédula de identidad vigente.
¿Dónde vota?
Los ciudadanos que aún no saben dónde deben emitir su voto este domingo, pueden averiguarlo ingresando a la página digital https://yoparticipo.oep.org.bo/, luego escribir en la casilla su número de cédula de identidad, elegir la fecha, mes y año de nacimiento, finalmente pulsar en la opción “consultar”.
Ahí el ciudadano encontrará la información sobre el recinto de votación y el número de mesa, además sabrá si está habilitado para votar y si fue elegido o no jurado electoral.
También puede averiguar llamando a la línea telefónica local 64-53631 o a la línea gratuita 80010-1771.
Viajes aéreos
El domingo, el aeropuerto Alcantarí no tendrá operaciones comerciales. El último vuelo del sábado está programado para las 18:30 de la aerolínea Amazonas con destino a Santa Cruz y el lunes se retomarán las operaciones a las 7:30 con otro vuelo de Amaszonas, informó el responsable regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Alex Rocabado.
Viajes terrestres
La Terminal de Buses de Sucre no atenderá el domingo porque están prohibidos los viajes, además porque es recinto electoral.
El sábado, los viajes a larga distancia serán diurnos, máximo hasta el mediodía, por ejemplo a Santa Cruz el último bus partirá a las 10:00. Sin embargo para los viajes cortos como a Potosí las salidas están programadas hasta las 19:00.
La atención se normalizará el lunes de madrugada, indicó la responsable de Informaciones de la Terminal de Buses, Nola Molina.
Voto asistido
Las personas con discapacidad o adultas mayores pueden emitir su voto con acompañante, pero el o la presidente de mesa debe vigilar que se cumpla la decisión del elector.
Si el o la elector no está acompañado, el o la presidente de mesa debe designar a una persona de la fila para que ingrese como testigo.
Los delegados
Las organizaciones políticas que participan en las elecciones podrán habilitar hasta el mismo domingo 20 de octubre a sus delegados para estar presentes en las mesas de sufragio.
Los delegados se encargarán de preservar los derechos y garantías de sus organizaciones políticas y verificar el desarrollo del proceso electoral. Su ausencia o falta de participación no impide la realización de los actos y procedimientos, ni conlleva la invalidez de la votación.
Información
En Sucre habrá seis puntos de información y extensión de certificados de impedimento en el Tribunal Electoral Departamental (calle La Paz), plaza 25 de Mayo, zona de Lajastambo, Terminal de Buses, El Tejar y Azari.
La votación
Los electores recibirán una papeleta con dos franjas, en la parte superior estarán los candidatos a la presidencia y en la parte inferior los candidatos a diputados de su circunscripción.
Deben marcar dentro de la casilla blanca de la opción de preferencia, uno arriba y otro abajo. Está permitido el voto cruzado.
Seguridad
El Comando Departamental de la Policía desplegará el domingo 1.200 efectivos policiales en toda Chuquisaca. Para cada recinto se designará un jefe u oficial, mientras efectivos de todas las unidades se encargarán de resguardar la seguridad en todos los lugares.
Las Fuerzas Armadas también coadyuvarán en la seguridad en los recintos electorales.
El Tribunal Departamental de Chuquisaca indicó que desplazará en Chuquisaca 47 jueces electorales.
El Ministerio Público designó a 25 fiscales para Sucre, cada uno se hará cargo de cinco recintos electorales, además de 13 fiscales para los demás municipios del departamento.
Cambios de recintos
En Chuquisaca, hay seis cambios de recintos electorales debido a obras en algunas infraestructuras, cuatro están en Sucre.
Los ciudadanos que votaban en el coliseo Jorge Revilla Aldana, lo harán en la escuela Benjamín Guzmán, ubicada en la calle Lemoine Nº 230.
El recinto electoral de la Estación de Bomberos, zona de Poconas, fue trasladado a la Facultad de Tecnología Médica, ubicada en la avenida Germán Mendoza.
El recinto del Kínder Municipal fue reubicado en el poligimnasio de Max Toledo, que está en la avenida Bartolomé de las Casas.
El recinto de la unidad educativa Eduardo Avaroa se trasladó a la Facultad de Medicina.
En la población de Redención Pampa, municipio de Mojocoya, el recinto se trasladó del colegio Franz Tamayo a la unidad educativa Hernando Siles; en la localidad de Pasopaya, municipio de Presto, de la escuela Elizardo Pérez a la unidad educativa 31 de Mayo.