Evo continúa con ofertas en pleno silencio electoral
En el primer día del silencio electoral dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, aprovechó sus actos de gestión de gobierno para continuar haciendo promesas de proyectos.
En el primer día del silencio electoral dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, aprovechó sus actos de gestión de gobierno para continuar haciendo promesas de proyectos.
Muy temprano, a las 6:00, el Mandatario compartió un desayuno trabajo con empresarios jóvenes en la Casa Grande del Pueblo. Los asistentes informaron que se conformarán mesas de trabajo con el objetivo de apoyar a este sector.
"Hemos discutido temas importantes como el avance de la economía nacional y hemos coincidido en varios aspectos", dijo uno de los integrantes.
Posteriormente, la autoridad entregó una vivienda social a una familia numerosa de escasos recursos económicos en Oruro, donde expresó su deseo de implementar un programa de viviendas para madres solteras. "En la próxima gestión quisiera hacer un programa solo para madres solteras, hay muchas con un hijo o dos hijos, a partir de tres hijos (es más difícil), incluso si la alcaldía o los gobiernos departamentales o los movimientos sociales no garantizan terreno, comprárselo y hacérselo su casita", sostuvo.
Luego llegó a Sucre, donde entregó 260 ítems para el personal de hospitales de tercer nivel, además de equipos para fumigación e insecticidas.
Después se trasladó a Cochabamba donde inspeccionó la construcción del tren metropolitano, proyecto que –según dijo– debe tener conexión con el Tren Bioceánico", además acotó que ya planteó la intención de "ampliar el tren hacia el Valle Alto".
Por la tarde, el Jefe del Estado participó en el acto de entrega de la Ley de Derecho Propietario en Cobija (Pando), donde detalló que 1.079 familias se beneficiarán con la norma. "Hemos escuchado el pedido de los estudiantes universitarios de toda Bolivia, nos han pedido albergues universitarios. Hemos decidido con sus sectores, ya empezamos en Trinidad, la universidad ha garantizado terrenos", explicó Morales.
Su agenda continuó por la noche en Cochabamba con una reunión con un sector empresarial.
En pasados días, el vocal del TSE Antonio Costas afirmó que Morales podrá continuar con su agenda de gobierno, siempre y cuando no llame al voto.