Colombia presenta ante CorteIDH consulta sobre si reelección indefinida es DDHH
Ese país pedirá precisar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si una reelección indefinida constituye un derecho humano de un presidente de un país. Además, si esa acción está amparada por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El gobierno de Colombia anunció este domingo que presentará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una Opinión Consultiva para precisar si la reelección indefinida es un derecho humano.
"El gobierno de Colombia está presentando ante la Corte una Solicitud de Opinión Consultiva en relación con el tema de la reelección presidencial indefinida, en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos", se lee en un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Colombia optó por esa medida después de que su presidente, Iván Duque, lo anunciara en el 62 Periodo Extraordinario de Sesiones de la CorteIDH.
Colombia pedirá precisar a la CorteIDH si una reelección indefinida constituye un derecho humano de un presidente de un país. Además, si esa acción está amparada por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
"El Gobierno colombiano espera que la Corte, interpretando instrumentos jurídicos regionales como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana o Pacto de San José, la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, defina si las medidas legislativas que adopta un Gobierno son compatibles con dichos instrumentos internacionales", señala el comunicado.
En Bolivia, un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) habitó a los candidatos Evo Morales y Álvaro García Linera para que sean postulantes de forma indefinida. Ambos participan de las elecciones generales de este 20 de octubre.