La “guerra sucia” no se detuvo ni por la cercanía de los comicios

Algunos de los afectados son Carlos Mesa, Evo Morales y Oscar Ortiz

IMPOSTORES. Varias acusaciones falsas navegan impunes por la red. IMPOSTORES. Varias acusaciones falsas navegan impunes por la red. Foto: Archivo

EFE
Política / 20/10/2019 06:43

El periodo de reflexión y "silencio electoral" no ha impedido que la "guerra sucia" continúe en vísperas de los comicios generales a través de las redes sociales y aplicaciones móviles donde se difunden noticias falsas o mensajes que desacreditan a algunos candidatos.

El caso más reciente fue el del exmandatario Carlos Mesa, candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), cuyo partido denunció ayer que en las redes se difundió información falsa sobre un supuesto viaje suyo a España, después de las elecciones. Algunas de esas publicaciones usaron imágenes falsas de la página web y logotipo de CORREO DEL SUR.

El asesor jurídico y candidato a diputado de CC, Carlos Alarcón, dijo a los medios en La Paz que pudieron verificar que alguien compró hace dos días billetes de avión a nombre de Mesa y de su gerente de campaña, Ximena Valdivia, para un viaje desde Lima a Madrid el próximo 22 de octubre.

La alianza opositora Bolivia Dice No, encabezada por el senador Oscar Ortiz, presentó el viernes una denuncia ante la Fiscalía en la región oriental de Santa Cruz por los delitos de "manipulación informática, inducción al voto y por instrumento falsificado".

La denuncia, precedida por otra presentada ante el organismo electoral, responde a una serie de informaciones falsas que circularon en las redes en contra de Ortiz, incluida su supuesta renuncia a ser candidato, informó Bolivia Dice No en un comunicado.

El jefe de campaña de esa fuerza, Vladimir Peña, lamentó que, con esta campaña sucia en la que incluso se han falsificado cuentas de medios de comunicación en las redes, se vulneraron normas electorales en pos de afectar a Ortiz y su familia.

"Exigimos que se investigue y se sancione a los responsables", sostuvo Peña, según el comunicado.

Las noticias falsas también salpicaron al presidente Evo Morales, de quien se dijo que tenía una cuenta en el Instituto para las Obras de Religión, conocido coloquialmente como Banco del Vaticano, algo que fue desmentido por la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).

La Iglesia católica boliviana denunció que los documentos difundidos como supuestas pruebas de aquella información son falsos.

Problemas

La Agencia de Noticias Fides (ANF) identificó dos páginas en Facebook que usan tipografía y colores de su logotipo. En tanto la ANP reportó problemas de tres medios para obtener permisos de circulación.

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • Evo Morales
  • Óscar Ortiz
  • comicios
  • guerra sucia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor