Evo registra su apoyo más bajo de las cuatro últimas elecciones
Hasta anoche Carlos Mesa tenía asegurada la victoria por casi 6 puntos
El Movimiento Al Socialismo (MAS) cayó en votación en Chuquisaca donde ganó tres elecciones generales de manera continua desde 2005 y aún podría revertir la derrota preliminar de este 20 de octubre, aunque lejos de las cifras del pasado. La Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que en el Departamento alcanzó el 89,39% de las actas verificadas.
La disminución del apoyo de los electores en Chuquisaca podría ocasionarle al oficialismo su primera derrota en 14 años, si la tendencia en la preferencia electoral se mantiene (MAS, 40,42%, y Comunidad Ciudadana, 46,31%), aunque los resultados de las actas que no se computaron corresponden casi en su totalidad al área rural, donde el apoyo al partido en función de Gobierno es mayoritario.
El MAS irrumpió en la escena política del Departamento como primera fuerza en las elecciones de diciembre de 2005, cuando sorpresivamente recibió el respaldo del 54,17% del electorado, que ningún partido político había alcanzado desde que se recuperó la democracia en 1982 en Chuquisaca.
A partir de entonces, el MAS empezó a recorrer un camino que en los siguientes nueve años consolidó como la primera fuerza política de Chuquisaca con un amplio margen sobre sus competidores. En las elecciones para presidente y vicepresidente de 2009, el respaldo subió y la votación del electorado alcanzó el 56,05%. Sin embargo, en 2014 el partido en función de Gobierno alcanzó su cifra más alta con el 63,38%.
Hasta ahí el MAS registró un ascenso de casi nueve puntos desde 2005, pero un descenso brusco se observó la jornada de ayer, cuando el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dio a conocer a través de la TREP que el partido del presidente Evo Morales obtuvo el 40,42% del apoyo del electorado de Chuquisaca; casi 23 puntos porcentuales menos que en las elecciones de 2014.
El partido de Carlos Mesa, Comunidad Ciudadana, obtuvo el respaldo del 46,31% de la ciudadanía, según la transmisión rápida y segura de actas que realizó el OEP al 89.39%.
BAJA APOYO EN EL ÁREA RURAL DE CHUQUISACA
El partido en función de Gobierno también bajó en la preferencia electoral en las circunscripciones uninominales 3, 4 y 5 del área rural de Chuquisaca, aunque la brecha se puede acortar y hasta revertir debido a que las actas de los lugares alejados aún no fueron consideradas por la TREP.
Esta afirmación se sustenta con los datos que anoche publicó el OEP de manera preliminar con el conteo rápido de actas que, en promedio, para las tres circunscripciones, reportó un apoyo del 69,25% del electorado para el MAS, cuando en 2014, también en promedio, fue del 81,03.
Aunque con la presentación de los datos preliminares se manifiesta una baja en el apoyo del electorado, el partido de Morales sigue siendo la primera fuerza política en el área rural y con una gran ventaja sobre el resto de sus competidores.
Acortar cifras
Las cifras podrían acortarse toda vez que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares no consideró las actas de los lugares alejados donde Evo Morales tiene gran apoyo.