Datos preliminares apuntan al balotaje y Evo espera voto rural

Evo se declara ganador y no reconoce balotaje; la oposición ya habla de alianzas

Datos preliminares apuntan al balotaje y Evo espera voto rural Datos preliminares apuntan al balotaje y Evo espera voto rural Foto: Correo del Sur

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 21/10/2019 04:40

La victoria del presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, preliminarmente en cinco departamentos, no sería suficiente para esquivar la segunda vuelta electoral con su inmediato contendor Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, según los resultados preliminares  de conteo rápido del Órgano Electoral (al 83% de cómputo) y de la empresa autorizada Viaciencia (al 100%). El Mandatario, que se declaró ganador por cuarta vez consecutiva, enfatizó anoche que prefiere esperar el voto del área rural que definirá el resultado oficial, mientras la oposición ya comenzó a hablar de alianzas de cara al balotaje. 

Con los resultados preliminares, Mesa, que se impondría en cuatro departamentos y dividiría aguas en la Asamblea Legislativa, se declaró el gran vencedor de la jornada electoral por llevar a balotaje al candidato oficialista.

Según los datos de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del TSE, Morales obtuvo mayoría en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Pando; en tanto que Mesa se logró imponer en Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y Beni. Al 89,34% de actas transmitidas, el MAS obtuvo 45,28% y Mesa alcanzó 38,16% (ver cuadro).

La analista política María Teresa Zegada manifestó que este proceso electoral demuestra que "la mitad del país está con una preferencia electoral y la otra mitad con otra opción electoral".

MESA DECLARA TRIUNFO

Anoche, tras conocerse los datos preliminares, Mesa se declaró como el indiscutible ganador de las elecciones y convocó a la unidad para consolidar su triunfo en segunda vuelta. "Hemos logrado un triunfo incuestionable que nos permite decir con absoluta certeza y seguridad (...) que estamos en segunda vuelta; este triunfo se lo debemos a la claridad de pensamiento del pueblo boliviano", manifestó.

A decir del expresidente, millones de personas decidieron votar por Comunidad Ciudadana porque creen que esta agrupación política es el camino correcto para transformar el país. "Pero por supuesto (aún) nos queda la ruta hacia el triunfo definitivo en la segunda vuelta y esa ruta tiene que estar construida sobre la base de la unidad. Abrimos el espacio a todos los votantes que han escogido otros caminos diferentes al nuestro", dijo al señalar que ahora Bolivia tendrá que escoger entre dos opciones para la presidencia del país.

"El país conoce exactamente cuál es el camino de la construcción democrática y nuestro compromiso será construir más unidad todavía de lo que hemos logrado (...) que nos dé el triunfo definitivo en la votación final", apuntó.

El senador de oposición y candidato de la alianza Bolivia Dice No (21F), Óscar Ortiz, que se ubicó en cuarto lugar, admitió la victoria de Mesa, quien fue blanco de sus críticas y ataques, y anunció su respaldo “sin condiciones” en respeto a los electores.

EVO PREFIERE ESPERAR

"Un nuevo triunfo más". Así inició el discurso del presidente Morales, quien se hizo esperar para brindar una conferencia de prensa.

El Mandatario se declaró virtual ganador y aseguró que tiene mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pese a que los resultados de conteo rápido de la TREP y de Viaciencia coinciden en que el MAS perdió el control total del Legislativo. 

"Ganamos una vez más, cuatro elecciones consecutivas ganamos en Bolivia, histórico, inédito", insistió, confiado en que el resto de la votación del área rural sumará a su favor.

Después de mucho tiempo, Morales llegó a plaza Murillo en el vehículo presidencial y desde el antiguo palacio de Gobierno se dirigió a sus seguidores. Agradeció el apoyo de la población que dio su voto al MAS para alcanzar una nueva victoria electoral. Hizo referencia que en la campaña electoral enfrentó varias mentiras, pese a eso se impuso el triunfo que le permite seguir adelante con el proceso de cambio.

"Entendemos las informaciones preliminares y como siempre confiados en el voto del campo, vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para seguir y continuar con nuestro proceso de cambio", afirmó Morales.

Arropado por una multitud, recordó que en su primera candidatura en las elecciones de 2002 aparecía como perdedor en los resultados preliminares, en departamentos como Potosí y Oruro, pero mientras llegaba los resultados del área rural pasó a ocupar el primer lugar. El Presidente confía que esta misma figura ocurrirá en esta elección.

CHI, SORPRENDE, ACABA TERCER

Tras las palabras de Morales, también se pronunció el candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y pastor presbiteriano de origen coreano, Chi Hyun Chung, quien fue la sorpresa en la jornada de votación, ubicándose en tercer lugar. "Dios ha obrado de una manera extraordinaria, (para que) en cuestión de 40 días nosotros podamos subir multiplicado por 26 veces el crecimiento y en esta última semana no más (las encuestas) nos han dicho que teníamos 6,5%, que haya subido casi dos puntos en cuestión de una semana, ningún partido ha podido subir así", manifestó.

El candidato se posicionó en sitiales de preferencia después de las propuestas controversiales que hizo (homosexuales y mujeres, entre otras), que se viralizaron en las redes sociales.

Chi le cerró puertas al MAS en segunda vuelta y se abrió a una eventual negociación con Mesa.

SUSPENSIÓN DE CONTEO

La jornada de votación se desarrolló con relativa normalidad, con las consabidas observaciones y denuncias aisladas, aunque con polémica al final de la jornada. Anoche, cuando las redes de televisión ya habían cerrado transmisiones especiales por las elecciones generales, luego de la difusión de los datos de conteo rápido con un 83% de actas verificadas, surgió una fuerte polémica en redes sociales. 

El Órgano Electoral decidió suspender dicha transmisión de datos, desatando la reacción de la misión electoral de la OEA, una de las más numerosas que arribo al país, y del candidato opositor Mesa, quien en un video difundido en Twitter denunció que el Gobierno intentaba manipular datos y llamó a una vigilia.

"Tal como lo adelantamos, el TSE sin el menor pudor HA CANCELADO EL CONTEO RÁPIDO DE VOTOS DEL TREP. Es la vergüenza de un instrumento servil al gobierno. Defenderemos el voto de los ciudadanos ante el intento de escamoteo de la segunda vuelta!!! (Sic)", denunció.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, justificó que los tribunales electorales no pueden realizar dos conteos al mismo tiempo: TREP y cómputo oficial.

Hasta el cierre de edición, el cómputo oficial apenas llegaba al 17,73%; los datos publicados en la página del TSE demoraron en ser difundidos con relación a procesos anteriores. 

Ortiz anuncia apoyo sin condición a Evo y Chi se abre a una negociar

El candidato presidencial por el PDC, Chi Hyun Chung, expresó anoche su disposición de abrir una negociación con Carlos Mesa con miras a la segunda vuelta electoral y descartó dialogar con Evo Morales por considerarlo un candidato ilegal e inconstitucional.

Chi, entrevistado por El Deber radio, dijo que para concretar un acuerdo Mesa debe bajar la bandera del arcoiris en relación a una política de género, cuidado de la familia e impulsar una política de inversión, crecimiento y dejar de lado al socialismo. 

"Señor Carlos Mesa estoy abierto al diálogo para que entremos a una conversación, existen condiciones para bajar las banderas del arcoiris, usted sabe a qué me refiero", afirmó.

Con relación a Morales afirmó de manera contundente: "El pueblo le dijo que ya no es el candidato preferido, el porcentaje obtenido es un gran fracaso y usted debe admitirlo y tiene que bajar el telón del socialismo del siglo XXI y las intromisiones del Foro de Sao Paolo. El 51% dijo no al socialismo".

Aconsejó a Morales cerrar su gestión, bajarse de la carrera electoral para la segunda vuelta y dar oportunidad a la nueva generación de políticos.

Anunció que mañana, martes, se reunirá la dirección de su partido en Santa Cruz para analizar la línea de negociación abierta con Mesa.

"Seguimos adelante, no los voy a abandonar; ese instrumento del 10% será de gran ayuda para que en Bolivia haya democracia, libertad y la palabra de Dios sea pronunciada desde el Parlamento", manifestó.

Por su parte, el candidato por Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, que terminó en el cuarto lugar con el 4.41%, anunció que apoyará a Mesa en la segunda vuelta.

"La población ha elegido que sea el señor Carlos Mesa y nosotros respetamos la decisión de la población y obviamente apoyaremos esa decisión sin ninguna condición", señaló Ortiz.

"Ya habrá tiempo para el análisis (de los resultados)", dijo al adelantar que el pueblo quier "una posición clara".

Viaciencia confirma balotaje Evo-Mesa

El conteo rápido de Viaciencia, la única empresa habilitada por el Órgano Electoral, también confirmó una segunda vuelta electoral en el país. Según sus datos, el candidato del MAS, Evo Morales, logra el 43,9% de los votos, mientras que Carlos Mesa tiene el respaldo del 39,4%, lo que significa que hay una diferencia del 4,5% a favor del primero. La diferencia entre los dos candidatos más votados es incluso menor que los resultados  del conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de su sistema TREP al 83% del cómputo: 7,87%  

Viaciencia presentó los resultados con una proyección al 100%: Evo Morales, 43,9%; Carlos Mesa, 39,4%, en tercer lugar se ubica el Partido Demócrata Cristiano con el 8,7%, en el cuarto sitial la alianza Bolivia Dice No, con el 4,5%.

Si se confirman los datos difundidos por Viaciencia también estaría confirmada la realización de la segunda vuelta entre Morales y Mesa, en diciembre próximo.

Los otros partidos lograron una votación que está muy por debajo del 3%, la base válida para subsistir como organización política.

Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, logró el 1,2% de apoyo; Virginio Lema, del Movimiento Nacionalista Revolucionario, el 0,8%; Ruth Nina, de Pan-Bol, el 0,7%, Víctor Hugo Cárdenas, de UCS, el 0,5% y, finalmente, Israel Rodríguez, de Frente para la Victoria, el 0,3%.

MAS se impone en votación del exterior

De los 33 países habilitados para el voto en estas elecciones, el binomio de Comunidad Ciudadana (CC) ganó en 26, sin embargo el Movimiento al Socialismo (MAS) logró mayor cantidad de votos (58.52) en siete países donde se registra mayor presencia de migrantes bolivianos habilitados.

De acuerdo con los resultadosdel TSE a través del sistema TREP, CC logró notorias diferencias a su favor en países como Rusia, China, Canadá, Alemania, España y México, seguido por el MAS con una votación promedio entre 20 y 30%.

En el caso de España, donde se habilitaron para el sufragio 72.606 personas, el candidato Carlos Mesa se impuso con el 61.5% de aceptación, mientras que Evo Morales logró 21.2%. En China, CC tuvo un porcentaje de 58.3% y el MAS 33.3%.

Rusia, donde 173 personas quedaron habilitadas para el voto, registró para Mesa una votación de 61.2% y para Morales 31%. En Estados Unidos, de los 14.754 de habilitados, el 77.6% favoreció al candidato por CC y solo el 16.4% al MAS.

Pese a la cantidad de países con voto en favor de Mesa, el binomio del oficialismo se impuso en el exterior con 58.52% por la cantidad de migrantes en Argentina y Brasil, que durante estas últimas elecciones siempre votaron a su favor.

La mayor votación para el MAS se registró en Argentina con 82.22% y CC logró 8.75%.

Para estos comicios, el voto de los bolivianos en el extranjero representa el 4,7% del total del padrón electoral. Cerca del 90% del total de esos electores se concentra en Argentina (161.057), España (72.606), Brasil (45.793) y Chile (30.943). 

El voto del campo

Evo Morales

PRESIDENTE DE ESTADO

Entendemos las informaciones preliminares y como siempre confiados en el voto del campo, vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para seguir y continuar con nuestro proceso de cambio".

Triunfo incuestionable

Carlos Mesa

CANDIDATO DE CC

Hemos logrado un triunfo incuestionable que nos permite decir con absoluta certeza y seguridad (...) que estamos en segunda vuelta; este triunfo se lo debemos a la claridad de pensamiento del pueblo boliviano".

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • balotaje
  • preliminares
  • voto rural
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor