Oposición se consolida en Sucre y concentra más del 70% del voto

El apoyo al MAS perdió al menos cuatro puntos porcentuales en los últimos años

Oposición se consolida en Sucre y concentra más del 70% del voto Oposición se consolida en Sucre y concentra más del 70% del voto Foto: Correo del Sur

José Gutiérrez/CORREO DEL SUR 
Política / 21/10/2019 04:34

Las elecciones generales 2019, encaminadas a un balotaje según los datos preliminares, reafirmaron a Sucre como una plaza de la oposición, que incluso subió cinco puntos porcentuales, en comparación con los comicios de hace cinco años, y con Comunidad Ciudadana al frente. 

Comunidad Ciudadana (CC), con Carlos Mesa como candidato a la presidencia, fue el claro vencedor en territorio sucrense con el 60,35 por ciento de los votos emitidos en los recintos de la capital, de acuerdo con los resultados de la transmisión rápida y segura de actas del Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Quedó relegado el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales con el 25,44%, según el 94,36% de las actas verificadas citadas en los resultados preliminares del TSE. 

El también opositor Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postuló a Chi Hyun Chung, cosechó casi el 10% para ocupar el tercer lugar en la votación de Sucre; mientras Bolivia dice No (BDN) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) superaron por poco el 1% de respaldo. 

El cómputo oficial, que hasta el cierre de edición tenía un avance del 16,93% de , no diverge con la transmisión rápida de actas. Según los resultados del TSE, CC se impone con el 57,84% en Sucre y el MAS se queda lejos, con 26,74%

EL VOTO OPOSITOR

En la suma de las fuerzas opositoras, el apoyo asciende al 74,56%, cinco puntos porcentuales más que en las elecciones del 2014, cuando entre las cuatro fuerzas políticas que le hicieron frente al MAS acumularon el 69,94% del apoyo en Sucre. 

En esos comicios, el oficialismo se impuso con el 30,06% de los votos capitalinos pero el voto opositor se dispersó entre las cuatro fuerzas. El PDC y Unidad Demócrata registraron el 24,47% y 15,86%, respectivamente

Si bien en las elecciones de este año se inscribieron más fuerzas políticas, nueve en total, CC logró canalizar los votos a su favor, superando la barrera del 60% y duplicando lo que había obtenido el PDC a la cabeza de Jorge Quiroga, el opositor mejor posicionado hace cinco años (24,47%). Agregando el porcentaje logrado por el resto de organizaciones en Sucre,  la oposición bordearía el 75% de respaldo. 

La cifra es mayor al porcentaje acumulado de las elecciones 2014 y también en relación con los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, cuando el No a la repostulación consiguió el 70,63% de los sufragios en Sucre. 

En contrapartida, el apoyo al oficialismo se redujo en comparación con los comicios de hace un quinquenio. Entonces, el MAS logró 30,06%, un porcentaje bajo pero que le sirvió para ser la primera fuerza en Sucre. No obstante, a partir de ello, su popularidad comenzó a descender: menos del 1% en el referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 (29,37%) y casi 5% en las elecciones de este año (25,44%).

LAS CIRCUNSCRIPCIONES

En cuanto a la votación para diputados uninominales en Sucre, la oposición mantiene sus fuerzas en la circunscripción 1, aunque cambia de partido, y toma de forma inédita el curul de la circunscripción 2, pese a que se encuentra en zonas con alto respaldo a Evo Morales. 

De acuerdo con los resultados, Isac Tejerina tomará el lugar del opositor Horacio Poppe del PDC; en tanto que Lily Fernández le quita un escaño al MAS, hasta enero en manos de Francisco Cuéllar. 

Chuquisaca

A nivel departamental, la diferencia de Comunidad Ciudadana con el Movimiento al Socialismo es de casi el 6%. Los de Carlos Mesa cuentan con el 46,31% de apoyo y Evo Morales, con el 40,42%, según el 89,39% de actas verificadas de la transmisión rápida y segura.

Apuntes

1. En la mesa del gobernador Esteban Urquizu, en el colegio Evo Morales, se impuso Carlos Mesa con 119 votos frente a 57 del MAS.

2. Las diferencias más grandes entre Carlos Mesa y Evo Morales se evidenciaron principalmente en las mesas de los recintos céntricos. 

3. En la mesa de la candidata a la vicepresidencia por el Movimiento Tercer Sistema, Lucila Mendieta, se registró un solo voto por este partido.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Oposición
  • voto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor