Comunidad internacional condena violencia y reclama transparencia en recuento electoral
Amnistía Internacional se manifestó ante los hechos de violencia registrados en Bolivia en las protestas que demandan el respeto al voto en las elecciones del domingo
Amnistía Internacional se manifestó ante los hechos de violencia registrados en Bolivia en las protestas que demandan el respeto al voto en las elecciones del domingo
Esa organización condenó concretamente el ataque del que fue objeto el rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, y pidió a Evo Morales garantizar el derecho a la manifestación pacífica.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos, a través de un alto funcionario, también se pronunció sobre el proceso
"EEUU rechaza los intentos del Tribunal Electoral de subvertir la democracia de #Bolivia al demorar el conteo de votos y al tomar acciones que debilitan la credibilidad de las elecciones bolivianas", escribió Vicesecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, en la cuenta de Twitter de la Embajada de EEUU en Bolivia.
Asimismo, la oposición venezolana expresó su "preocupación" por "las situaciones irregulares" que, según su parecer, se produjeron en el conteo de votos de los comicios presidenciales de Bolivia, al tiempo que repudió "cualquier intento de alterar los resultados".
"Manifestamos nuestra preocupación por las situaciones irregulares registradas durante (el) proceso electoral y conteo de votos en las elecciones presidenciales de Bolivia", indica el texto publicado por el Centro de Comunicación Nacional, que responde al líder del Parlamento, Juan Guaidó.
Antes, el vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que el presidente Evo Morales obtuvo "un resonante triunfo".
Cabello insistió en que Morales "ha obtenido una gran victoria" y rechazó que EE.UU. esté preocupado por "un hecho absolutamente interno de elecciones en Bolivia".
Por su parte, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó que "la interrupción inesperada" del recuento de votos tras la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia generó "serias preocupaciones".
"Esto es vital para garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano", indicó.