La OEA accede a auditar resultados de elecciones
La UE pidió garantizar la credibilidad e investigar los incidentes

Un día después de que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtiera un cambio "difícil de justificar" en la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares en Bolivia, su secretario general, Luis Almagro, aceptó la solicitud del Gobierno de realizar una auditoría al cómputo, aunque adelantó que las conclusiones de dicho trabajo serían vinculantes.
"Mi respuesta al Canciller @DiegoPary. Secretaría General de la @OEA_oficial acepta realizar análisis para verificar integridad del proceso electoral en #Bolivia", escribió Almagro en su cuenta de Twitter.
Su respuesta se dio pocas horas después de que el Ejecutivo enviara a la sede de la OEA en Washington (Estados Unidos), una solicitud para que este organismo internacional realice una auditoría a los resultados del cómputo oficial de las elecciones nacionales, en medio de las movilizaciones que denuncian un posible fraude.
Almagro aclaró que los resultados de la auditoría que realice la MOE serán de carácter vinculante para ambas partes, es decir tanto para el Gobierno, que asegura que ganó en primera vuelta, como la oposición, que apuesta a una segunda vuelta entre el MAS y Comunidad Ciudadana.
Destacó además que la idea de este proceso apunta a respetar la voluntad de la ciudadanía en estricto apego a la Constitución y sus leyes, en cuyo marco la MOE-OEA se comprometió a brindar informe con recomendaciones de cara a una segunda vuelta.
Hoy, miércoles, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) informó que llevará a cabo una sesión extraordinaria para considerar "la situación en Bolivia", de acuerdo a la solicitud de las Misiones Permanentes de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela.
La reunión se llevará a cabo en la sede de la OEA en Washington y será transmitida en directo a través de la página web de la OEA y su sitio oficial en Facebook.
CITA CON DIPLOMÁTICOS
Ayer el presidente Evo Morales se reunió con miembros de delegaciones diplomáticas y organismos internacionales, tras las advertencias desde la comunidad internacional sobre la fiabilidad del proceso electoral.
La reunión fue convocada en la Casa del Pueblo, y participaron el mandatario, el vicepresidente Álvaro García Linera, y el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, entre otros.
"Hagan auditoría, no tengo nada que ocultar, no necesitamos la ayuda de nadie", expresó Morales en la junta con los diplomáticos.
Al finalizar la cita, el jefe de la delegación de la UE leyó un comunicado: "Es vital garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano, los reciente incidentes deben ser investigados", manifestó Jorg Schreiber.
Observadores
La solicitud de auditoría de parte del Gobierno a la OEA se dio después que su Misión de Observación Electoral instara a respetar la voluntad de la ciudadanía.