Las protestas se radicalizan en casi todo el país

Los enfrentamientos se reeditaron ayer en Oruro, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

SITUACIÓN. Las movilizaciones ciudadanas de protesta en el municipio cruceño de La Guardia, ayer. SITUACIÓN. Las movilizaciones ciudadanas de protesta en el municipio cruceño de La Guardia, ayer. Foto: Marka Registrada

ANF y Agencias
Política / 25/10/2019 03:15

En el segundo día de paro nacional indefinido las protestas tendieron a radicalizarse. Ayer se volvieron a registrar multitudinarias marchas y bloqueos de vías en Sucre, Tarija, Potosí y se reportaron enfrentamientos en La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz en demanda de que se respete el voto de las elecciones generales. El oficialismo protagonizó en Cochabamba una masiva concentración de respaldo al presidente Evo Morales que concluyó con un festejo anticipado por la victoria según el cómputo oficial.

Ayer se repitieron enfrentamientos entre militantes del MAS y quienes exigen que se respete el sufragio en Santa Cruz y Cochabamba. 

"Esto no es por puntos, carajo", gritaban molestos los estudiantes cruceños en respuesta al presidente Evo Morales, quien en la mañana acusó a los jóvenes de acudir a las marchas y las protestas en defensa del voto a cambio de dinero y notas.

También en el municipio de El Torno se reportaron graves enfrentamientos entre los vecinos de la comunidad Santa Rita que apoyan a Morales y quienes piden una segunda vuelta y bloquearon vías en cumplimiento al paro indefinido convocado por el Comité Pro Santa Cruz.

En Tarija, la Policía reportó bloqueo en la Capital y los municipios de Yacuiba y Villa Montes. 

En Oruro, algunos manifestantes se recostaron en el piso de la calle para evitar que los policías pasen en sus motocicletas. Por la noche hubo enfrentamientos con los policías.

En La Paz, las juntas vecinales y otros sectores marcharon desde El Alto en demanda de una segunda vuelta. Universitarios también protestaron por los dichos de Morales sobre las notas. Por la noche, una multitudinaria marcha fue reprimida por la Policía cuando intentaba llegar hasta el Tribunal Supremo Electoral. 

En Potosí, se instalaron varios puntos bloqueos en defensa de la democracia y en demanda de mayores regalías por la industrialización del litio.

Líderes de oposición reunidos en torno a la Coordinadora de la Defensa de la Democracia ratificaron la continuidad de las movilizaciones. El paro cívico nacional sigue en las capitales del país con diferentes intensidad y hoy se suma la sede de Gobierno.

Postura del Gobierno

Para el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, Carlos Mesa perdió la vía constitucional para llegar a la presidencia y ahora busca una ruta presuntamente golpista con el apoyo de EEUU y la extrema derecha.

Etiquetas:
  • país
  • protestas
  • enfrentamientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor