Coordinadora de pueblos indígenas denuncia a Evo por pretender "esclavizar" con cercos
La Contiocap rechaza que el presidente Morales pretenda asumir una falsa identidad indígena ante la comunidad internacional y denuncia que, con sus amenazas de cercos a las ciudades, busca "esclavizar" a la población movilizada tal como lo hacían los patrones con los pueblos ancestrales
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) rechaza que el presidente Evo Morales utilice el nombre de los indígenas para hacer parecer un supuesto apoyo de este sector y justificar un "triunfo fraudulento". Denuncia que el primer mandatario, con sus amenazas de cercos a las ciudades, pretende "esclavizar" a la población movilizada, tal como lo hacían en el pasado los patrones con los pueblos ancestrales.
“El Gobierno, asumiendo una falsa identidad indígena, se presenta ante la comunidad internacional como una víctima de un complot racista (…). No obstante, esta pose indígena, en los últimos días se ha procedido a amenazar al mismo estilo de los patrones que nos esclavizaban en el pasado, con una represión y cerco mucho más violenta contra el pueblo movilizado en uso de sus derechos constitucionales”, señala el pronunciamiento.
Ante la crisis social que vive el país por el intento de Evo Morales de proclamarse ganador de las Elecciones Generales 2019, la Contiocap junto con una gran mayoría de la población, consideraron que son abundantes los indicios y pruebas que dichos resultados fraudulentos.