Vice culpa por violencia a Mesa y pide esperar auditoría
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo hace unos minutos que la oposición “quiere cambiar mediante la violencia” y “la imposición” el triunfo electoral del presidente Evo Morales en las Elecciones Generales 2019.
En la cadena CNN en Español, a través del programa "Perspectivas desde Buenos Aires", el Vicepresidente criticó al opositor de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, tachándolo reiteradamente como “candidato perdedor”.
Dijo que el expresidente “ha optado por desconocer el voto popular, quemar instituciones”. Según sus propias palabras, Mesa es “un candidato perdedor que no está dispuesto a aceptar las reglas democráticas”.
“Lo importante es que el candidato deje de convocar a la gente a la violencia”, dijo al acusarlo por la ola de violencia que vive el país y agregó que la salida al conflicto es “respetar los resultados electorales y la voluntad popular”.
El conductor del programa, Juan Pablo Varsky, le hizo varias preguntas sobre la auditoría que realizará la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral, y García Linera defendió el proceso, explicando que el Gobierno la solicitó y respetará sus resultados.
“Por supuesto que vamos a aceptar el veredicto, hemos convocado a la auditoria (…) el mundo entero puede venir a ver las acatas: lo que resulte de la observación lo vamos a acatar”, dijo.
También defendió la ventaja obtenida por Morales en primera vuelta, indicando que el cómputo oficial finalmente lo favoreció gracias al apoyo que tiene en el electorado del área rural.
El Vicepresidente dijo que “todas esas actas (del cómputo oficial) han sido validadas por los representantes de partidos políticos”, que no hay denuncias en el ámbito judicial, pero insistió en que si quieren investigar lo pueden hacer.
Sobre el voto del área rural que siempre favorece al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) sostuvo que Mesa y otros actores políticos pretenden desconocerlo en “una actitud casi, casi retrógrada” y por eso “se ha esforzado por quemas las actas. Nunca había sucedido en Bolivia que se quemaran ánforas”.
Finalmente, sobre la situación de convulsión social, remarcó que el presidente ha pedido una tregua y espera que la conflictividad baje, sobre todo en los sectores que “pensaban que esta era la oportunidad para derrotar a Evo”.