Misión de la OEA ratifica sus reparos al cómputo de votos del TSE
El jefe de la Misión de Observación, Manuel González, dio una entrevista a CNN en Español y dijo que los cambios de criterio del Órgano Electoral minaron su credibilidad
El jefe de la Misión de Observación de la OEA, el costarricense Manuel González, ratificó esta noche sus reparos al cómputo de votos de las Elecciones Generales 2019 en Bolivia. Señaló que los cambios constantes de criterios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) pusieron en tela de juicio su credibilidad y que esto hace parte del problema de tensión que vive el país. También confirmó que prepara un informe final sobre el trabajo desarrollado por la Misión hasta el 20 de octubre.
Entrevistado por CNN en Español, González recordó que los observadores denunciaron y pidieron información en su momento “por qué se había detenido el suministro de información” de la transmisión rápida de datos, TREP, pues consideraban importante que fueran públicos. Adjudicó a esa suspensión la crisis actual en Bolivia.
“El cambio de criterio por parte del Órgano Electoral no ha sido inusual y es parte de lo que ha minado su credibilidad: en algunas ocasiones dice una cosa, luego revierte la decisión, precisamente, por una decisión contradictoria”, agregó al mencionar varios aspectos del escrutinio que, en su criterio, deben ser revisados.
En cuanto a la auditoría que realiza la OEA y la decisión del Órgano Electoral de defender los resultados del proceso eleccionario, dijo que “este adelanto de criterio del OEP no coincide con que el resultado del análisis (auditoría) sea vinculante”.
Y sobre las críticas recibidas, que “la credibilidad de las misiones de observación de la OEA, cada vez que ocurren, lejos de disminuir su prestigio y reconocimiento, más bien aumenta por la capacidad de quienes comparecen”.
Vea aquí la entrevista de Fernando Del Rincón a Manuel González: