Neotec insiste que suspensión del conteo rápido no se justificaba

El gerente de la empresa informática Neotec, encargada de brindar soporte técnico al Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante las elecciones generales, Marcel Guzmán de Rojas

La entrevista de Del Rincón a Guzmán de Rojas. La entrevista de Del Rincón a Guzmán de Rojas. Foto: Captura

Sucre / CORREO DEL SUR
Política / 01/11/2019 03:32

El gerente de la empresa informática Neotec, encargada de brindar soporte técnico al Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante las elecciones generales, Marcel Guzmán de Rojas, ratificó a CNN su extrañeza por la súbita suspensión del conteo rápido la noche del 20 de octubre y la consideró “desastrosa” para el proceso electoral.

Entrevistado por el periodista Fernando del Rincón, Guzmán de Rojas ratificó que a las 20:00 del 20 de octubre recibió una llamada de la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, quien le pidió suspender la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) por razones que –en su criterio– no son justificables.

Dijo que los argumentos del TSE fueron: “el uso de un servidor no monitoreado, el aumento inesperado de tráfico para verificación de actas desde el servidor y el cambio repentino de la tendencia entre el MAS y CC”.

El gerente afirmó también que, según los datos de Neotec, la tendencia de los resultados no había sufrido a esa hora ninguna alteración, y reveló que presentaba más bien un comportamiento “lineal”.

Luego, dijo que asistió a una reunión de la sala plena del TSE en la que se le comunicó la decisión de frenar el TREP. A esa hora –recordó– no se encontraba el vocal Antonio Costas, quien llegó minutos después.

“Después de esa explicación con los vocales presentes, no había motivo de seguir suspendiendo el TREC, pero ellos deciden suspenderlo hasta el día siguiente”, aseveró.

Consultado sobre cómo calificaría el proceso del 1 al 10, respondió con “1” y remarcó que suspender el TREP fue “desastroso”.

Del Rincón le preguntó si creía que hubo fraude electoral, ante lo cual se mostró cauto. “Es la respuesta que necesitamos para continuar nuestras vidas en paz”, dijo al abogar por un mecanismo “que permita recibir denuncias verificadas de manera profesional y transparente, dejando de lado muchas que son absurdas”.

Respecto a la participación de Neotec en la auditoría iniciada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), Guzmán de Rojas confirmó que su empresa recibió una invitación y aceptó brindar apoyo técnico e información.

Sobre la imparcialidad de la OEA, afirmó que esta “tiene trayectoria de gente responsable que sabe evaluar los procesos electorales con funcionarios de prestigio, muchos de ellos miembros de tribunales electorales de otros países. Le pediría que aclare las denuncias que circularon sobre las actas que siembran dudas, ver si son casos aislados o es algo sistemático que influyó en el resultado electoral”.

Etiquetas:
  • Neotec
  • CNN
  • conteo rápido
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor