Evo ratifica que se gesta un golpe y convoca a los sectores sociales

El Mandatario volvió a pedir esperar la auditoría de la OEA para salir de la crisis

ENTREVISTA. El presidente Evo Morales, durante su entrevista con Radio San Miguel de la ciudad de El Alto. ENTREVISTA. El presidente Evo Morales, durante su entrevista con Radio San Miguel de la ciudad de El Alto. Foto: ABI

La Paz/ANF y Erbol
Política / 04/11/2019 03:27

El presidente Evo Morales afirmó ayer estar sorprendido ante el ultimátum del líder cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien lo conminó el sábado a renunciar a la presidencia en un plazo de 48 horas. En respuesta, el Jefe de Estado dijo que convocará a una reunión de emergencia a las organizaciones sociales que lo apoyan para analizar la situación y "planificar" una respuesta, y reiteró que está en marcha un golpe contra el pueblo. 

"Nos ha sorprendido, pero eso no es golpe a Evo, no es renuncia a Evo: es al pueblo (...). Voy a pedir una reunión de emergencia con nuestros dirigentes sindicales, nacionales, con la COB y Conalcam, para planificar, (saber) qué están pensando. Yo dependo del pueblo, de las fuerzas sociales", dijo el Mandatario en una entrevista en Radio San Gabriel.

Anoche, según un reporte del diario El Deber, se encontraba reunido el gabinete político del Jefe de Estado en la residencia presidencial.

El Mandatario, en su entrevista con Radio San Miguel, contó que la mañana de ayer tuvo una reunión con el vicepresidente Álvaro García Linera y algunos de los ministros, en la que se avaluó la situación, pero no ofreció más detalles. 

Por otro lado, dijo que lo mejor en este momento es esperar los resultados de la auditoría que ya viene practicando la Organización de Estados Americanos (OEA) a las elecciones del 20 de octubre. 

"Lo mejor en este momento es, si somos sinceros y respetuosos, esperar la auditoría electoral que sacará (la OEA), su informe, en doce días (...). Vamos a respetar eso, lo que diga la auditoría", prometió, al insistir en que cualquiera que sea el resultado, este será acatado por su Gobierno. 

En esa línea, reiteró que la oposición no quiere respetar el voto indígena. "La oposición sabe que hemos ganado. Si hubiera habido fraude, hubieran estado felices presentando sus pruebas a (los) países que están participando de la auditoría", señaló.

Por otro lado, el Presidente llamó a El Alto y la ciudad de La Paz a defender la democracia. "¿Ahora qué dicen? Fuera, Evo; ya no es tema de fraude, es un tema de golpe", enfatizó.

En esa línea, dijo que habló con el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, quien, según contó, le prometió movilizar a las organizaciones campesinas que lo apoyan para proteger la Casa Grande del Pueblo. 

"Ya me comuniqué con César Cocarico, ya estamos preparados, (me dijo). Vamos a hacer vigilia en la Casa Grande del Pueblo, por circunscripción, para defender nuestro proceso", contó.

Por otro lado, el Jefe de Estado acusó a la oposición de buscar que se generen muertos, y aseguró que, incluso antes de las elecciones, ya existían grupos opositores que tenían planificado desconocer su posible triunfo. 

"Ya me informaron antes de las elecciones, la misma gente que participa en esas reuniones me decía 'cuídese, le están preparando un golpe, Presidente; cuídese, van nombrar un (nuevo) presidente, y como qué, el miércoles, después de las elecciones, querían posesionar al segundo en Santa Cruz", lamentó. 

NO A LA VIOLENCIA

El Presidente, por otro lado, llamó a la oposición a evitar la violencia y los cuadros de discrinación.

"Hago un llamado a defender la patria. Hago un llamado a la oposición. No nos enfrentemos entre bolivianos. Le pido a algunos grupos en Santa Cruz: no vayan a pegar a nuestras mamás. Mi madre era de pollera. Ven una carita del altiplano, y lo agreden. Eso no los va a llevar a ningún camino", exhortó el Mandatario.

Finalmente, el Jefe de Etado, dio su particular punto de vista sobre lo que está ocurriendo en el país.

"Estamos enfrentados los privatizadores con los nacionalizadores, los conciliadores con los discriminadores, lo que provoca la incitación al odio y racismo", resumió.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Golpe de Estado
  • OEA
  • Auditoría
  • sectores sociales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor