Denuncian a Romero y jefes policiales por uso de dinamita
Los diputados opositores Rafael Quispe y Wilson Santamaría presentaron este lunes una demanda penal en la Fiscalía en contra del ministro de Gobierno, Carlos Romero; el comandante de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, y el comandante policial de La Paz, José Antonio Barrenechea, por incumplimiento de deberes, al permitir el uso de dinamita en las manifestaciones.
“Él (Carlos Romero) que está por encima de la Policía debe ordenar en cumplimiento de las normas, (la ley) dice que cuando la policía ve que alguien hace reventar dinamita debe detenerlo, el Ministro no hizo cumplir, entonces, tienen que ser procesados por incumplimiento de deberes”, declaró el diputado Quispe.
La pasada semana, los mineros se movilizaron en defensa del Gobierno, ingresaron a la ciudad de La Paz a punta de dinamita; el jueves, tras el cabildo se produjo enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes, también se hizo explotar dinamitas. Nadie fue detenido.
"Que el Ministerio Publico investigue, es una denuncia penal por incumplimiento de deberes, contra el Ministro de Gobierno él está al mando, el comandante de la Policía Nacional y el comandante de la Policía Departamental de La Paz. Ellos tienen que individualizar", sostuvo el legislador.
Aunque el presidente del Consejo de Administración de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz, Simón Condori, dijo que este martes en una asamblea plantearán que se solicite formalmente la modificación de la ley de Control de Armas y Municiones.
"Recién vamos a encarar. Tiene que ser una petición unánime. Nosotros estábamos yendo de forma pacífica, pero los compañeros no sé de donde han sacado, nos provocan, tampoco nos vamos a aguantar las provocaciones, señaló Condori.
Por su parte, el dirigente el dirigente Fidel Villacorta anunció "más contundencia" al momento hacer una vigilia en defensa del Gobierno y de la democracia y anunció que su respaldo al denominado proceso de cambio es "incondicional".
"La dinamita es parte del proceso y de la historia, sin embargo, no significa que tenemos que usar de manera desmesurada", sostuvo el minero.